El Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina en Morelos considera como un gran paso la publicación de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, por lo que solicita la creación de un Consejo estatal contra la violencia hacia las mujeres, que la Procuraduría estatal entregue un informe sobre la violencia feminicida en el estado de 2005 a la fecha, y que el Congreso local apruebe, a la brevedad, la iniciativa de Ley estatal relacionada, que quedó pendiente en la legislatura anterior.
MUJERES COMO CIUDADANAS
Poza Rica, Ver.- Las mujeres se están construyendo como ciudadanas en diferentes ámbitos de la sociedad, no solamente como amas de casa y profesionistas, también en los campos públicos y políticos, señaló la delegada de la Secretaría de Educación de Veracruz en Poza Rica, Clara Celina Medina, en el marco del taller Liderazgo y Ciudadanización de las Mujeres.
Mencionó que en la actualidad, aunque las mujeres han ganado importantes espacios en la vida política del país, es necesario revisar los espacios que se encuentran en construcción de propuestas, así como la implementación de nuevas formas para ejercer política a partir de la visión que ellas tienen, sin que para ello se deban repetir los discursos que se han establecido a lo largo del tiempo.
58 PAÍSES CONTRA RECLUTAMIENTO DE INFANTES COMO SOLDADOS
México DF- Según estimaciones de la ONU, más de 250.000 infantes participan activamente en grupos armados de una docena de países, principalmente África, por lo que representantes de 58 países se comprometieron hoy a poner en marcha medidas contra el reclutamiento de niñas y niños en conflictos armados.
Lo anterior como resultado de la «Conferencia de París» clausurada hoy, y que fue organizada por UNICEF y el Gobierno de Francia, en donde los gobiernos de Colombia y Haití también suscribieron el documento, ya que UNICEF ha detectado la participación de niñas y niños en conflictos armados en ambos países.
07/HVR/GG