Con el propósito de que se conozcan las contribuciones que las mujeres académicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizan en las distintas áreas del conocimiento, el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) presentó el pasado 3 de mayo tres videos de la colección denominada Trayectorias Académicas, encaminados a lograr la equidad de género de dicha institución.
La Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM apoyó esta primera etapa del proyecto en México, en el cual participaron la maestra Olga Bustos Romero, de la Facultad de Psicología, así como dos investigadoras invitadas, la maestra Gabriela Delgado Ballesteros, secretaria general de Psicología de la UNAM, y la doctora Fabiola Téllez, de la Facultad de Química de la misma institución.
Identificar, analizar y discutir los mecanismos institucionales e individuales que favorecen o dificultan la presencia, representación y reconocimiento de las académicas universitarias es uno de los ejes principales de dicho proyecto.
Además de comparar los resultados de esta investigación con otros estudios semejantes que se realizan en la Universidad de La Habana, Cuba, y en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid, España.
Cabe señalar que en México, y en particular en la UNAM, hay posos estudios sobre las aportaciones de las mujeres académicas que se han distinguido en los campos de la investigación de la ciencia y las humanidades.
Los videos presentan la vida de las mujeres en la academia, a través de los relatos que ellas mismas van haciendo: sus experiencias, obstáculos y el papel que han jugado en la ciencia y la investigación; vinculándolos con su vida personal.
07/GA/GG