La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), y la Alianza Nacional de Organizaciones de Mujeres Indígenas por la Salud Reproductiva (ALIANMISAR), firmarán una carta de entendimiento, con el fin de promover la defensa de los derechos reproductivos en Guatemala.
La PDH se comprometió a promover y proteger el derecho humano a la salud integral, principalmente de las mujeres indígenas, y con mayor énfasis en la salud sexual y reproductiva.
En un comunicado de ALIANMISAR, se detalla que ambas instituciones, se pronunciaron por contribuir a velar por una atención de calidad para la población indígena femenina, a través de la sensibilización del personal del Sistema Nacional de Salud.
La Alianza, se comprometió a continuar denunciando la discriminación, el estigma y los malos tratos, que sufren las mujeres en diversas poblaciones del país, además de continuar con la exigencia de erradicar la mortalidad materna.
Con la firma de este documento, se espera que se articulen todas las instancias departamentales de la PDH, para que velen por los derechos humanos de las mujeres indígenas en el país.
La ALIANMISAR, surgió como una expresión de denuncia de la sociedad civil organizada, frente a las grandes brechas observadas en los indicadores de salud integral de la mujer, entre poblaciones no indígenas e indígenas.
10/CV/LR/LGL