PUBLICAN AGENDA MUJERES 2008, RECONOCIMIENTO A QUIENES LUCHAN POR LOS DERECHOS FEMENINOS
México, DF. – Ediciones del Poder Popular anuncia la venta de la Agenda Mujeres 2008. Con esa agenda, están recreando la vida de mujeres quienes desde su trinchera trabajaron intensamente para incorporar a la lucha revolucionaria a la mitad más oprimida y explotada de la sociedad: las masas femeninas. Mujeres que de manera decidida plantearon la necesidad de luchar por la liberación de todo el pueblo como premisa para alcanzar su propia emancipación. Sea éste un pequeño reconocimiento a ellas, sin las cuales nuestros derechos civiles serían aún más estrechos. Sea también un aliciente para todas las que continúan en la lucha.
Cada mes está dedicado a una mujer: Rosa Luxemburg, Juana Inés de Asbaje, Alejandra Kollontay, Celia Sánchez, Louise Michel, Emma Goldman, Clara Zetkin, Tina Modotti, Benita Galeana, Dolores Jiménez y Muro, Tamara Bunke y Manuela Sáenz.
Además, a lo largo de los 365 días, la agenda recrea y recuerda nacimientos y fallecimientos de mujeres que marcaron el movimiento femenino de emancipación y resistencia y movimientos donde la participación de las mujeres fue significativa. La Agenda Mujeres 2008 es de tamaño medio oficio, cuenta con 240 páginas, portada a color, una sección de poemas y canciones, un directorio y una sección de notas; cuesta 50 pesos. Solicítala en Ayuntamiento 133-16, col. Centro, México DF, Tel. 55-10-94-34.
ESPAÑA: REUNIÓN PARA IMPULSAR LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Madrid, España. – Para dar un nuevo impulso a la lucha contra la violencia de género en los medios de comunicación, la Vicepresidenta de España, María Teresa Fernández de la Vega se reunió el pasado 11 de diciembre con Pilar de Yarza, Presidenta de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), Fernando González Urbaneja, Presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Manuel Campo Vidal, Presidente de la Academia de las Artes y Ciencias de la Televisión (ATV), y Javier González Ferrari, Presidente de la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC), dentro de la ronda de reuniones que viene manteniendo.
En el encuentro, la Vicepresidenta quiso informar de primera mano a los reunidos de las medidas acordadas tanto con las televisiones comerciales como con las públicas. También ha subrayado la importancia de que toda la sociedad, y especialmente los medios de comunicación, por el papel especialmente relevante que desempeñan en ella, se comprometan en el combate contra la violencia que se ejerce contra las mujeres, comunicó AmecoPress.
Las y los presidentes de las cuatro organizaciones han mostrado su absoluta disposición a colaborar en esta lucha y han asumido las medidas ya puestas en marcha en las cadenas de televisión. Estas medidas consisten en la mención del teléfono 016 en toda información sobre episodios de violencia de género, la contextualización de estas noticias en el marco de la lucha contra este fenómeno, la difusión de las sentencias a los maltratadores, y la constitución de un grupo de personas expertas para analizar el tratamiento informativo que debe darse a estos temas y, más allá de ellos, a la corriente a favor de la igualdad y del cambio social que debe inspirar todos los contenidos informativos.
ANGELA, SOBREVIVIENTE DE VIOLENCIA, SE PRESENTARÁ ANTE LA ONU
Australia. – A seis años de la brutal agresión que sufrió por parte de su ex novio, la cual la dejó con lesiones graves en el cerebro, paralítica e incapaz de hablar, la australiana Angela Barker participará en un período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre la infancia. En marzo del 2002 Angela Barker fue golpeada, pateado y pisoteada por su novio de 20 años, después de que ella intentará poner fin a la relación. Como resultado estuvo en coma durante tres semanas, además de pasar tres años en un hospital de rehabilitación, actualmente se encuentra en silla de ruedas.
Angela, quien al momento de la agresión contaba con 16 años de edad, se ha recuperado para convertirse en una defensora de las víctimas de violencia doméstica. Es una de las 15 mujeres jóvenes de todo el mundo que se encuentran reunidas esta semana en una conferencia de cuatro días en la ONU, para examinar las cuestiones de salud de las mujeres y aprender a aplicar las políticas de cambio.
Zonibel Woods, asesor político de la International Women’s Health Coalition, dijo que una de las principales dudas del grupo fue, saber si los gobiernos están cumpliendo sus compromisos en materia de salud de las mujeres, toda vez que expresaron la esperanza de que pudieran influir en la declaración del período extraordinario de sesiones.
Angela Barker, la única representante de violencia doméstica en la conferencia, dijo que su principal objetivo es escuchar y absorber la información. Su historia es parte fundamental de la campaña contra la violencia doméstica que el Gobierno Federal de Australia puso en marcha en el 2004.
RECOMENDACIÓN DE CNDH A GOBIERNO DE OAXACA POR ATAQUE A RELIGIOSO… 11 MESES DESPUÉS
México, DF. – La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitió una recomendación al gobierno de Oaxaca, por la agresión y detención de la que fueron objeto el religioso José Alejandro Solalinde Guerra, representante de la pastoral de la Movilidad Humana de la Diócesis de Tehuantepec, y 18 migrantes de origen centroamericano a manos de policías municipales.
En comunicado de prensa, la CNDH, informó que por la queja que recibió del señor Juan de Dios García, el 10 de enero de 2007, donde se denunciaba que ese día el sacerdote fue golpeado y detenido por uniformados que usaron gases lacrimógenos, toletes y desenfundaron sus armas, cuando trataba de rescatar, junto con varias personas migrantes de diferentes nacionalidades, a 12 migrantes que al parecer, habían sido detenidos y secuestrados en esa fecha por 8 sujetos armados e indebidamente retenidos.
Entre los migrantes que pretendía rescatar el sacerdote se encontraban varios menores de edad. Por tales hechos, abunda, solicitó medidas cautelares para salvaguardar la integridad física de los quejosos, tanto de las personas inicialmente agraviadas como de quienes pretendían liberarlos.
BURGER KING BOICOTEA ACUERDO PARA ELEVAR SALARIO DE LAS Y LOS TRABAJADORES AGRÍCOLAS
México, DF.- El acuerdo realizado entre trabajadoras y trabajadores agrícolas de tomate (jitomate) con varias cadenas de comida rápida en los Estados Unidos y el cual especifica que los grandes compradores deben compartir los costos para que las y los trabajadores reciban un salario digno, esta siendo boicoteado por la empresa Burger King, denuncia en un comunicado la organización el Poder del Consumidor (EPC).
El acuerdo establece que las empresas de comida rápida deben pagar a las y los agrícolas un centavo de dólar más por libra de tomate cosechado, el cual podría significar incrementar un 80 por ciento sus ingresos. Dicho convenio se logró luego de más de 30 años en que su salario se mantenía estancado y con el cual sufrían una perdida del 60 por ciento de su poder adquisitivo.
No obstante, Burger King está gastando cientos de miles de dólares para «boicotear» a quienes acepten el acuerdo firmado con la Coalición de trabajadoras y trabajadores y estableciendo acuerdos para que se les sancione económicamente. Además, está realizando una campaña de relaciones públicas para vender la idea de que las y los trabajadores agrícolas del tomate reciben un salario mejor al de gran parte de los trabajadores en Florida.
07/BG/GG/CV