Querétaro ocupa el primer lugar nacional en violencia laboral contra las mujeres, incluido el acoso sexual y la baja renumeración económica; ocupa también el lugar número 13 en violencia en todas sus modalidades.
Cristina García Quintanar, directora general del Instituto Queretano de la Mujer, agregó que ante este fenómeno, las autoridades buscan la manera de generar conciencia entre los empresarios con el fin de generar una sociedad con equidad, de acuerdo con información del periódico local El Rotativo.
La funcionaria agregó que el año pasado se atendió a 13 mil mujeres violentadas en busca de ayuda psicológica y jurídica, y que a la fecha el Instituto Queretano de la Mujer 10 mujeres al día.
Las afectadas reciben, en una primera instancia, consultas psicológicas y en los casos extremos se les brinda refugio en donde por voluntad propia puede permanecer hasta tomar una decisión acerca de su vida y la de sus hijas e hijos.
En este refugio se brinda a las mujeres ropa, zapatos y alimentación sin costo alguno. La ubicación del lugar del refugio es desconocida, por razones de seguridad. Una vez que entran no puedan salir al menos que ellas lo deseen.
Cristina García comentó que la violencia contra las mujeres se da más en el ámbito psicológico, físico, patrimonial y posteriormente el sexual, un fenómeno que presenta desde el noviazgo, por lo que el Instituto se ha enfocado a trabajar con jóvenes.
El objetivo es promover matrimonios más sanos, donde la mujer evalúe si ella está sufriendo algún tipo de violencia y en su caso revalorar su relación.
09/LAG/GG