Inicio Se realizó en Chihuahua el Foro Incorporación de la Paridad en la Ley Electoral. CDHDF emite recomendación para PGJDF por tortura contra mujer involucrada en bombazo. Se reúnen en Quito, Ecuador, mujeres indígenas en el Encuentro Continental de la Red En

Se realizó en Chihuahua el Foro Incorporación de la Paridad en la Ley Electoral. CDHDF emite recomendación para PGJDF por tortura contra mujer involucrada en bombazo. Se reúnen en Quito, Ecuador, mujeres indígenas en el Encuentro Continental de la Red En

Por Redaccion

SE REALIZÓ EN CHIHUAHUA EL FORO INCORPORACIÓN DE LA PARIDAD EN LA LEY ELECTORAL
Chihuahua.- En el Foro de Consulta «Incorporación de la Paridad en la Ley Electoral», realizado en Hidalgo del Parral, la coordinadora general del Instituto Chihuahuense de la Mujer (Ichmujer), y la directora del Centro de Prevención y Atención a las Mujeres y sus Familias en Situación de Violencia (Musivi) explicaron que la participación de la mujer en la vida pública todavía es muy baja, de acuerdo con un comunicado del Instituto.

La directora del Musivi advirtió que «la democracia involucra a mujeres y hombres, por ello, para que ésta exista se requiere que ambos participen y tengan las mismas oportunidades en la práctica, tal y como lo garantiza la Constitución».

CDHDF EMITE RECOMENDACIÓN PARA PGJDF POR TORTURA CONTRA MUJER INVOLUCRADA EN BOMBAZO
México, DF.- La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) envió la Recomendación 13/2008 a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por la detención arbitraria, incomunicación, tortura y violaciones a una persona involucrada en la explosión de una bomba el pasado 15 de febrero en esta ciudad, anunció un comunicado de dicha Comisión.

La CDHDF puntualiza que no le compete a la Comisión pronunciarse sobre la inocencia o culpabilidad de la persona agraviada, o establecer responsabilidades individuales de índole penal o administrativa a los funcionarios públicos involucrados en el caso, por lo que dicha Recomendación apela exclusivamente a la responsabilidad del Estado por las violaciones de derechos humanos cometidas por servidores públicos.

Este Organismo concluye que la afectada fue detenida arbitrariamente e incomunicada por funcionarios de la PGJDF, quienes aprovecharon su condición para violentar aún más sus derechos humanos, al torturarla e incumplir con las garantías mínimas del debido proceso.

SE REÚNEN EN QUITO, ECUADOR, MUJERES INDÍGENAS EN EL ENCUENTRO CONTINENTAL DE LA RED ENLACE
Quito, Ecuador.- Mujeres indígenas de México, Guatemala, Nicaragua, Ecuador, Perú, Chile, Brasil, Bolivia y Argentina se reúnen desde el pasado día 20 y hasta el próximo sábado en el Encuentro Continental de la Red Enlace, que tiene lugar en Quito, Ecuador, informó el sitio de Internet ciudadaníainformada.com

Las mujeres comparten sus experiencias en torno a temas como: la reducción de la pobreza, los embates de los Tratados de Libre Comercio, con el fin de es diagnosticar los avances sociales alcanzados los últimos años.

Asistieron representantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas, de organismos del exterior y de la Escuela de Lideresas Dolores Cucuango. Por parte de México asistió Juana Ernestina Ortiz, del pueblo indígena otomí y Coordinadora nacional de mujeres indígenas del país.

Las asistentes reconocieron, desde el inicio de la reunión, que dentro de los sectores más vulnerables en la sociedad siguen estando las mujeres indígenas, pues han tenido que soportar la opresión del machismo y el segregacionismo racial.

EN LA ALDF, INICITIVA PARA QUE PERSONAS TRANSGÉNERO Y TRANSEXUALES TENGAN NUEVA ACTA DE NACIMIENTO
México. DF.- Diputados del Partido Social Demócrata y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentaron una iniciativa para que las personas transgénero y transexuales puedan contar con una nueva acta de nacimiento acorde con su identidad física, a fin de que obtengan un reconocimiento en materia jurídica, dice un comunicado de la Coalición Parlamentaria de Izquierdas de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

El diputado Socialdemócrata, Jorge Carlos Díaz Cuervo, explicó que la propuesta contempla la realización de un juicio especial de 5 a 6 meses ante el juez de lo Familiar, el cual será solicitado de manera voluntaria y a través de un dictamen en el que se haga constar que la persona está siendo sujeta a un proceso de reasignación para la concordancia sexogenérica y expedido por dos especialistas en la materia. La iniciativa también propone la realización de una investigación exhaustiva para evitar la suplantación de personalidad.

PIDE CEJIL MEDIDAS A FAVOR DE DOCENTES VÍCTIMAS DE AMENAZAS EN COCHABAMBA, BOLIVIA
Bolivia.- La Oficina Jurídica para la Mujer de Cochabamba y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la adopción de medidas a favor de las y los maestros de la Federación Departamental de Educación Rural del Trópico de Cochabamba, Bolivia, que están siendo víctimas de amenazas y agresiones en represalia por su participación en la huelga general convocada por la Central Obrera Boliviana con el fin de reivindicar cambios en el régimen de pensiones, denunció Cejil.

Como consecuencia, los y las afectadas fueron expulsadas de sus viviendas, obligadas a abandonar la zona e impedidas de retomar sus actividades laborales, manifestó Cejil. Ambas organizaciones solicitan a la CIDH que exhorte al Estado boliviano a adoptar las medidas necesarias para garantizar la vida, integridad personal, libertad personal, honra y dignidad, libertad de pensamiento y de expresión y libertad de asociación de los y las educadoras bolivianas.

«TRÁFICO INFANTIL» AUMENTA EN LA TRIPLE FRONTERA ARGENTINA, SEGÚN DATOS OFICIALES
Argentina.- Una pareja de jóvenes es investigada por presunto tráfico de niños. Fue detenida en la ciudad correntina de Paso de los Libres por trasladar a un bebé de pocos días de vida de quien no poseían ningún tipo de documentación, dio a conocer un texto del periódico electrónico Infobae.

El caso fue clasificado por la Justicia de Corrientes como sustracción de menores e investigación por tráfico infantil. El caso se suma a la larga lista de hechos que son investigados por la Justicia Federal y las diversas jurisdicciones provinciales por un fenómeno que, según datos oficiales, va en aumento y se concentra principalmente en la triple frontera.

08/NPL/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más