Inicio Se realizó Foro sobre vida libre de violencia para las mujeres

Se realizó Foro sobre vida libre de violencia para las mujeres

Por Redaccion

El pasado 12 se septiembre se llevó a cabo el Foro Nacional de Consulta para obtener insumos, con el fin de elaborar el Programa Integral y los Modelos para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, convocado por el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, se llevó a cabo el pasado 12 de septiembre.

Su objetivo, dice un boletín del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) fue abrir un espacio de diálogo con las organizaciones de la sociedad civil, con la iniciativa privada, académicas, especialistas e instituciones públicas para coadyuvar en la eliminación de la violencia contra las mujeres en México.

Las propuestas recibidas durante el Foro, ocurrido en la Universidad del Valle de México, campus Texcoco, servirán para la elaboración de los modelos y acciones específicas por tipo y modalidad de violencia, los cuales serán incluidos en el Programa Integral, tal como lo señala la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, señala el comunicado.

La titular del Inmujeres, Rocío García Gaytán, en su calidad de secretaria técnica del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, explicó que construir este Programa significa considerar las diferencias regionales y pluriculturales que existen en México y visualizar las políticas necesarias para eliminar, en el respeto intercultural, las múltiples formas de discriminación y violencia en las que viven las mujeres en su condición de indígenas, ancianas, jefas de familia, migrantes, etcétera.

Indicó que el Foro se diseñó con base en los cuatro ejes de acción que plantea la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para establecer las estrategias para la prevención, atención, sanción y erradicación de este problemática.

La funcionaria federal señaló que la violencia que afecta a más de la mitad de nuestra población se reconoce, se nombra y es objeto de políticas públicas para su prevención, atención, sanción y erradicación.

En el país, dijo, llevamos diez años de experiencia en el diseño y aplicación de normas y leyes dirigidas a establecer los delitos de violencia contra las mujeres, a garantizar la sanción de los responsables, la reparación del daño y a fomentar una cultura de denuncia.

Reconoció que no obstante la asignación de recursos, la creación de instancias especializadas, las acciones y programas implementados, la violencia persiste, contaminando espacios de convivencia privada y pública, adquiriendo graves modalidades que laceran a las mujeres, a las adolescentes y niñas.

García Gaytán recordó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, el 67 por ciento de las mexicanas de 15 años y más han sufrido violencia familiar, comunitaria, patrimonial, escolar, laboral y de pareja.

Las entidades con porcentajes más altos de violencia contra las mujeres, precisó, son el Estado de México, Jalisco y Colima.

Las propuestas que se recibieron en el Foro versaron sobre cuatro temas: prevención, atención, sanción y erradicación. En prevención, se plantearon medidas para reducir los factores de riesgo, anticipar y evitar la generación de la violencia, detectar en forma oportuna los posibles actos o eventos de violencia contra las mujeres y disminuir el número de víctimas.

En lo que se refiere a la atención, se abordó el conjunto de servicios integrales proporcionados a las mujeres y a quien realiza actos de violencia en contra de ellas, con la finalidad de disminuir el daño causado.

En el tema de la sanción, se mencionaron los mecanismos que garanticen a las mujeres el acceso a la justicia pronta y expedita; mientras que en la erradicación se refirió a la ejecución de actividades encaminadas al desaliento de prácticas violentas en contra de las mujeres.

07/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más