Inicio Sufren trabajadoras de la maquila «terrorismo laboral»

Sufren trabajadoras de la maquila «terrorismo laboral»

Por la Redacción

En las últimas semanas, las trabajadoras de la maquila en Guatemala han sido víctimas de coacciones, acoso, amenazas de muerte y otras formas de violencia, situaciones que se complican con los despidos masivos anunciados por empresarios y el aumento en el costo de la canasta básica, denunció la Asociación de Trabajadoras del Hogar, a Domicilio y de la Maquila (ATRAHDOM).

Floridalma Contreras, representante de ATRAHDOM, dijo a Cerigua que muchas de las violaciones a las garantías fundamentales y laborales que sufren las trabajadoras de la maquila, se desataron tras el aumento salarial autorizado por el gobierno de 200 quetzales mensuales (unos 25 dólares).

Informó que algunas empresas se niegan a hacer efectivo el incremento del pago mínimo, por lo que anunciaron despidos masivos de hasta 42 mil personas.

Contreras detalló que el 85 por ciento de la mano de obra en la maquila está integrada por mujeres, jefas únicas de hogar y madres que deben cubrir gastos básicos, pago de servicios, educación y salud, con un salario diario de 59.85 quetzales (aproximadamente 7.45 dólares).

Algunas trabajadoras han decidido organizarse en sindicatos y dar a conocer a la opinión pública la precaria situación en la que se desempeñan, pero han recibido coacciones, hostigamiento laboral, amenazas de muerte y de despido, añadió la representante de ATRAHDOM.

Otra de las situaciones preocupantes es que algunos de los dueños de las maquilas han extendido las jornadas laborales sin reconocer el respectivo pago, aumentado las metas de productividad y recargando el trabajo a las mujeres, al argumentar que como deben pagar más salario es necesario elevar el rendimiento.

Son problemas causados por muchos factores que puede definirse como terrorismo laboral y que afectan severamente la vigencia de los derechos laborales y humanos de las mujeres, así como los preceptos de trabajo digno, añadió Contreras.

ATRAHDOM dará seguimiento al caso de las trabajadoras de la empresa Vandia, quienes recibieron amenazas de muerte en una manta con letras recortadas de los periódicos. Ellas se encuentran en el proceso de creación de un sindicato. La denuncia fue presentada ante el Ministerio Público.

11/RED/RMB/LGL

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más