Durante la primera audiencia de desahogo de pruebas del asesinato de Alí Desiré Cuevas Castrejón, asesinada el 20 de septiembre pasado, tres de cinco testigos declararon tener «interés» en que se resuelva la causa legal por la cual su amigo Osvaldo Morgan Colón, acusado de homicidio calificado, se encuentra en proceso jurídico en el Reclusorio Norte desde el 25 de septiembre pasado.
Los testigos fueron presentados por la defensa del procesado durante la audiencia efectuado en el Juzgado Trigésimo Noveno de lo penal del Reclusorio Norte, donde el juez Francisco Salazar Silva lleva el caso.
Alí fue asesinada en la cocina del departamento de Osvaldo Morgan, ubicado en la calle Ayuntamiento número 162, colonia Centro. De acuerdo con la fe del protocolo de necropsia del Servicio Médico Forense (Semefo) número 3288, suscrita por los peritos Willevaldo Segura Guerra y A. García Blanca, según consta en el expediente 285/09, «Alí Desiré Cuevas Castrejón falleció por las heridas producidas por instrumento punzocortante en abdomen, heridas que juntas o separadas, clasificamos de mortal».
Durante la audiencia para desahogar pruebas en favor del acusado, realizada ayer, los testigos, tres de los cuales confirmaron ante el juez haber asistido a la fiesta organizada por Morgan Colón un día antes del asesinato, únicamente se concretaron a declarar que el acusado es «una persona tranquila».
Cabe destacar que, pese a que es una obligación del juzgado y del Ministerio Público que lleva el caso –Óscar Orea Ochoa– notificar a los abogados y coadyuvantes las fechas y horas de las audiencias, tanto el abogado de la familia Castrejón, Raúl Osorio Valderrama, como el hermano de Alí, Erick Monterrosas, quien funge como coadyuvante en la causa penal, no fueron notificados.
En entrevista con Cimacnoticias, el abogado Osorio dijo que se enteraron de la audiencia porque la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, que acompaña el caso, les avisó.
A la audiencia, que duró aproximadamente cinco horas, asistieron Rosaura Ramírez Samudio y Alejandra Macías Delgadillo, del área de Políticas y Prevención de Violencia contra las Mujeres del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (Inmujeres-DF) quienes dan seguimiento y acompañamiento al caso y, minutos antes de iniciar las declaraciones, se entrevistaron con el juez para pedirle imparcialidad y transparencia durante el proceso.
Las funcionarias argumentaron que el asesinato de Alí Cuevas no es un hecho aislado, sino que obedece a la violencia sistemática contra las mujeres que culmina en feminicidio.
En el expediente quedó asentado que el 19 de septiembre pasado Osvaldo Morgan organizó una fiesta de cumpleaños para Alí, a la cual asistieron amistades de ambos. La mañana posterior a la celebración, Morgan despertó a uno de sus amigos, Alejandro Rangel Ruedas, quien se quedó a dormir en el departamento.
En su declaración ministerial, de la que Cimacnoticias tiene copia, Rangel Ruedas, testigo principal, señala que «como a las 12:10 horas del día 20 de septiembre de 2009, escuchó la voz de Osvaldo que le decía: Alex, Alex, escucha la voz y se despierta, ve de frente a este Osvaldo Aristóteles quien tenía en una de sus manos sin saber qué mano pero traía un cuchillo con mango de color café de los llamados de cocina y ve que su amigo Osvaldo Artistóteles cae al suelo de rodillas y en ese momento su amigo Osvaldo Aristóteles le dice maté a Alí, ya les había dicho que algo así iba a pasar, llama a una patrulla, no mejor no, mejor sí».
Asimismo, también declaró haber visto a Alí en el piso de la cocina y a Osvaldo Morgan «cortando varias partes de su antebrazo». El acusado le dijo: «por qué no me muero» y «ya no tengo salvación verdad».
De acuerdo con el expediente, al departamento que Osvaldo compartía con otras tres personas llegaron los policías Verónica Trujillo Sarabia y Janner Hernández Santiago.
En el documento también quedó registrado, según las declaraciones de ambos policías, que «Morgan presentaba varias heridas en el cuerpo, por lo que será trasladado a la Cruz Roja de Polanco», donde pasó cinco días bajo custodia. El 25 de septiembre le dictaron auto de formal prisión en el Reclusorio Norte acusado de homicidio calificado.
El próximo lunes 9 de noviembre será la segunda audiencia de desahogo de pruebas.
09/PRA/YT/LGL