Inicio Uruguay plantea “monitorear” a agresores de mujeres

Uruguay plantea “monitorear” a agresores de mujeres

Por la Redacción
pulseraagresores01asociacionportimujerorg

En ocasión del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el gobierno uruguayo presentó un paquete de iniciativas de reforma entre las que se contempla
la implementación de “pulseras”, como forma de monitoreo para que los agresores acaten las medidas cautelares a favor de las víctimas.
 
La propuesta es un dispositivo de seguimiento y monitoreo de personas, que consiste en la colocación de “pulseras” en la muñeca o el tobillo de los agresores, ante la incapacidad del sistema judicial y policial para hacer cumplir las medidas cautelares.
 
En Uruguay, un gran número de mujeres asesinadas por violencia doméstica habían ya denunciado a su agresor con anterioridad. Según cifras de organizaciones civiles, en 2012 van 32 víctimas de feminicidio, sumándose además niños, niñas y adolescentes que quedaron sin su madre (o también murieron) por esa causa.
 
Por primera vez, la iniciativa gubernamental plantea la atención y rehabilitación de los agresores.
 
Entre otras medidas propuestas se destaca la necesidad de poner a consideración del Parlamento un nuevo proyecto de ley en materia de violencia de género.
 
La iniciativa pretende reemplazar la actual fragmentación en materia normativa contra la violencia hacia las mujeres. Por ello, el proyecto se orientará a integrar en un solo texto la atención y castigo del acoso, la trata de personas, la violencia intrafamiliar y la violencia sexual.
 
La falta de integralidad en sus normas contra la violencia de género
es una de las observaciones que Uruguay ha recibido del Comité de Seguimiento de la Convención para Prevenir, Sancionar y Erradicar todo tipo de Violencia hacia la Mujer (Belém do Pará).
 
12/RED/RMB

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más