Inicio Cobertura EspecialEllas en las urnas Marea Rosa coincide con visita de Milei a España con planes de expansión de ultraderecha en AL

Marea Rosa coincide con visita de Milei a España con planes de expansión de ultraderecha en AL

Ciudad de México.- La conocida “Marea Rosa”, llenó el zócalo de la Ciudad de México en una concentración donde la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez, logró un evento que según datos del gobierno de México alcanzó 90 mil asistentes, el cual coincidió este 19M, con la visita del presidente argentino, Javier Milei, a España, quien se reunió con representantes del partido de ultraderecha español Vox con planes de expansión del conservadurismo en América Latina y es de resaltar que uno de los acompañantes en la coalición que acompaña a la candidata mexicana son simpatizantes de esta derecha radical: Partido Acción Nacional.

Este mismo 19 de mayo, Milei viajó a España para participar en el mitin Viva 24, organizado por Vox, a su llegada se difundió un video donde el presidente argentino se abraza con Santiago Abascal, dirigente del partido ultraconservador español, quien le da la bienvenida.

En relación con los planes de expansión en América Latina de la ultraderecha conservadora que no comparte la agenda de derechos de los diversos movimientos feministas a nivel mundial ya había sido advertida por la periodista argentina Silvina Molina, en entrevista con Cimacnoticias, de forma previa a la llegada de Milei al gobierno, detalló cómo estaría tomando fuerza esta ala derechista con planes de revertir derechos de mujeres.

Molina, quien también es integrante de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género y de la Red de Editoras de Género de Argentina, una iniciativa del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), desde ese momento advirtió que el triunfo del ultraderechista prendía las alertas del movimiento feminista y de mujeres en todo el mundo por su postura abierta contra derechos ganados por las mujeres.

Para conocer la entrevista con la periodista Molina te invitamos a dar click en el siguiente enlace:

40 años de democracia y nada que celebrar en Argentina

Tal es el caso de la despenalización del aborto en el 2020, el matrimonio igualitario, la educación sexual integral o las acciones afirmativas para cerrar las brechas de género en el ingreso.

Entre sus declaraciones ha mencionado: “que algo sea legal, no quiere decir que sea legítimo. Estoy en contra de la ley [Ley de Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo] porque está en contra del derecho a la vida”; “Voy a eliminar la obligatoriedad de la Educación Sexual Integral en todos los niveles de la enseñanza porque deforma la cabeza a la gente. La gran mayoría recibe adoctrinamiento, utilizan el colegio para lavar el cerebro, para perseguir a los que piensan diferente, para impulsar el socialismo” o no hay diferencia de ingresos entre géneros. Está distribuido equitativamente, si eso fuera cierto -que las mujeres ganan menos-, las empresas estarían llenas de mujeres porque los empresarios quieren ganar dinero”.

Por su parte, la socióloga española Esther Solano, profesora de la Universidad Federal de Sao Paulo, Brasil, al dictar la conferencia De Bolsonaro a Milei: ¿Por qué la extrema derecha crece en América Latina?, el 18 de marzo del 2024, detalló, de acuerdo con información recogida por la Gaceta de la UNAM:

«La extrema derecha apunta hoy a dos grupos de votantes específicos: la juventud de clase media baja, “en esa idea del emprendedor”, y hacia las mujeres, tal como ocurrió en los procesos electorales de Brasil, con el expresidente Jair Bolsonaro, y recientemente en Argentina, con el actual man

En ese panorama es de mencionar que el panismo en México ya tuvo un enlace con el dirigente de Vox, Santiago Abascal, pues el 2 de septiembre del 2021, el entonces recién nombrado coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Julen Rementería del Puerto, organizó una reunión con el ultraderechista, con quien además firmó la Carta de Madrid, que establecía «la lucha contra el comunismo», situación que desató polémica.

Estos mismos que hicieron ese guiño a Vox, hoy también forman parte del equipo que encabeza la candidata Gálvez, a la presidencia de México, quienes abiertamente han expresado su postura contraria a la interrupción legal del embarazo y otros derechos ganados por mujeres.

Hay que recordar que Santiago Abascal confirmó esa reunión con dirigentes del PAN en la tarde del 2 de septiembre del 2021 y mencionó que fue invitado al senado de México por Julen Rementeria, coordinador de las y los senadores del PAN.

En un principio, en la cuenta de Twitter, ahora X, de la bancada del PAN, se presumió dicha reunión, que tenía como objetivo crear alianzas para «ponerle fin al comunismo». Se mencionó entonces la firma de un documento, el cual ya habían firmado varios líderes políticos y sociales de la derecha alrededor del mundo.

“Hoy en el Senado de México hemos presentado el Foro Madrid, nuestra iniciativa para hacer frente al avance del comunismo en las naciones de la Iberosfera”, puntualizó a través de un tuit. En dicho encuentro, estuvieron presentes 15 senadores y 3 congresistas.

Ante el escándalo que generó esa visita al Senado, el PAN intentó corregir y lanzó un comunicado, donde señaló que en la reunión sí estuvieron algunos senadores, pero su participación fue a “título personal” con uso de su libertad.

También ofrecieron una disculpa por las interpretaciones que se dieron, ya que no se suscribió ningún acto político y que en la Carta de Madrid “se manifestaba la disposición individual de trabajar en la defensa del Estado de derecho”.

datario, Javier Milei, indicó Esther Solano, profesora de la Universidad Federal de Sao Paulo, Brasil».

Hay que señalar que el día de hoy, Gálvez, en su discurso mencionó como punto clave: «defender tres valores: la vida, la verdad y la libertad» lo cual fue coreado por sus simpatizantes. Es de resaltar que los políticos identificados con la derecha conservadora, utilizan el término de defensa de la vida para contrarrestar derechos de las mujeres a la autonomía corporal y decisión sobre sus cuerpos.

Mañana caótica en el Zócalo

Por la mañana de este domingo 19 de mayo, se vivió una situación caótica en el Zócalo, que amaneció dividido entre el campamento de las y los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y los organizadores de la “Marea Rosa”, o la ultraderecha rosa, y aunque se dieron algunos roces en la plancha central capitalina, al final no se impidió que se llevara a cabo la concentración de la ciudadanía para escuchar el mensaje de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, horas antes del último debate presidencial.

Otro desencuentro lo generó el hecho que el asta que está en el centro de la también llamada Plaza de la Constitución lucía sin la bandera monumental, pero al filo de las 8:40 horas, elementos de la Policía Militar izaron el Lábaro Patrio en la plancha del Zócalo capitalino, luego de que en anteriores movilizaciones de llamada “Marea Rosa” no estuvo presente.

Al menos 95 mil personas se dieron cita este domingo en el Zócalo, según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Ciudad de México, incluso destacó que no hubo heridos ni altercados relevantes; sin embargo, al final del evento, la dirigencia del PRI aseguró que lograron reunir a un millón de mujeres y hombres en la Plaza de la Constitución y sus alrededores, todas y todos portando playeras de color rosa, a pesar del llamado de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, no utilizar ese color, pues es distintivo oficial del INE.

“Hacemos un llamado a la civilidad y al respeto institucional, recordando la importancia de preservar la imparcialidad y neutralidad que caracterizan al INE en su labor como garante de la democracia en México”.

Esto comentó Guadalupe Taddei, en una entrevista el pasado 17 de mayo, luego de que el 16 de mayo, los representantes de Morena, PT y PVEM solicitaron de manera oficial al INE dejar de utilizar el rosa como color oficial, pues argumentaron que este color también es usado por la candidata a la presidencia, Xóchitl Gálvez, lo cual crea confusión entre la ciudadanía.

Sin embargo, la declaración de consejera presidenta Guadalupe Taddei, no fue compartida por otros consejeros electorales, como Claudia Zavala, quien expresó que el uso de colores en una manifestación ciudadana “es libre” y mencionó que el INE es una institución “ciudadana”, por lo que no tendría por qué poner limitantes a los ciudadanos.

Pero aun con la recomendación de la consejera presidenta del INE, las y los ciudadanos que acudieron este domingo al Zócalo asistieron luciendo vestimenta de color rosa, incluso la propia Xóchitl Gálvez llevaba su tradicional huipil en color rosa.

Mensaje de Xóchitl Gálvez

Las altas temperaturas registradas en la Ciudad de México no impidieron que mujeres y hombres inundaran las calles de Tacuba, 5 de Mayo y Madero para llegar hasta el Zócalo capitalino y así expresar su simpatía por Xóchitl Gálvez, quien primero desde un balcón de un hotel ubicado en las inmediaciones de la Plaza de la Constitución los saludo y a su paso.

Más tarde, en el templete, que fue ubicado frente a la Catedral Metropolitana, la senadora con licencia estuvo acompañada por Santiago Taboada, candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, quienes firmaron un compromiso ante los miles de asistentes, se trata un »Manifiesto por una nueva República»  por la democracia, justicia y libertad. 

Cuando tocó el turno del mensaje de la candidata presidencial, se refirió a las mujeres, al señalar a las madres buscadoras, así como obreros y a profesionistas, a quienes, les dijo que se les ha dado muy poco, mientras sus simpatizantes gritaban: «Justicia”; al continuar su discurso, Xóchitl Gálvez mencionó a los campesinos y agricultores, migrantes, desplazados, feministas, que luchan todos los días contra el patriarcado.

Se dirigió también a periodistas, «injustamente perseguidos y amenazados», a los pueblos indígenas y afromexicanos, quienes siguen esperando el reconocimiento pleno de sus derechos.

Entre los asistentes a la concentración, se pudo ver miles de personas con banderas de partidos políticos PRD, PRI y PAN, así como a los líderes de los mismos, al perredista, Jesús Zambrano, al priista Alejandro Moreno y al panista Marko Cortés, quienes destacaron lo que decía Morena que a los militantes y simpatizantes les daba pena usar sus colores partidistas en el Zócalo, y exhibieron imágenes con sus respectivos colores de partido.

Xóchitl Gálvez, por su parte, llamó a todas y todos a votar por la oposición, pues afirmó que las mexicanas y los mexicanos han resistido todos los ataques con fuerza y corazón. “Ustedes saben que en estas elecciones no solo nos jugamos la presidencia, nos jugamos el Congreso, nueve gubernaturas y si los próximos años son de opresión o libertad”, en una plancha del Zócalo capitalino lleno, a excepción del espacio que se reservó para el plantón de la CNTE.

Manifestó que estamos aquí los ciudadanos de la sociedad civil codo a codo, con los simpatizantes del PRI, PAN y del PRD, defendiendo principios que los une por encima de cualquier división de partido o idolología, y recordó la frase del general Negrete cuando se unió con el general Ignacio Zaragoza para luchar por México en la Batalla de Puebla: “antes que partido tengo patria’ y yo les digo, antes que partido tenemos República, antes que partido tenemos democracia y antes que partido tenemos México”, dijo.

En la Plaza de la Constitución, donde simpatizantes y militantes ondeaban sus banderas, la aspirante presidencial pidió a los mexicanos salir a votar este próximo 2 de junio para cambiar estos tiempos de enfermedad, odio y tristeza por tiempos de salud, amor y esperanza. “Tenemos que desbordar esas urnas de votos para hacer por fin que el residente de palacio se vaya por fin a su rancho a descansar”.

Defensoras de Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas solicitan diálogo con Sheinbaum

Defensoras de Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas solicitan diálogo con Sheinbaum

Ciudad de México.- Cristina Solano Díaz, indígena Ñuu Savi de Guerrero, intérprete traductora y dirigente estatal, en compañía de la…

Niñez desplazada

Niñez desplazada

Jun 14, 2024

También en Cimacnoticias

Cimacnoticias.com.mx DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS Cimacnoticias.com.mx es una publicación diaria editada por Comunicación e Información de la Mujer, A.C. calle Balderas, 86, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06050, Tel. (55) 5510-0085, www.cimacnoticias.com.mx, Reserva de Derechos al Uso exclusivo en trámite, ISSN: en trámite. El servicio se realiza gracias al apoyo brindado por las siguientes instituciones:

AVISO A MEDIOS: Es posible retomar la información siempre que se respeten los créditos de las autoras. Favor de contactar a [email protected]

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
Ir al contenido