Desde 1976 el patronato del Centro Infantil de Rehabilitación Nutricional Esperanza Moreno de Brito Foucher tuvo conocimiento de niños y niñas que ingresan a los hospitales Infantil y de zona con severos cuadros diarréicos. A consecuencia de la enfermedad los pequeños se deshidratan y quedan en un estado de desnutrición severa.
Por cruel que parezca, los padres dejan en estado crítico a sus hijos que padecen enfermedades, desnutrición por pobreza, maltrato o abandono; o en el mejor de los casos no saben cómo atenderlos durante su convalecencia. Hasta hace veinte años no había un lugar donde esos pequeños pudieran alcanzar el peso normal para su edad y fortalecer así su salud para evitar las recaídas.
La Asociación Mexicana de la Cruz Blanca Neutral cuenta con cincuenta cunas en dos salas. La primera es la de ingreso, donde permanecen hasta que ya no padecen ninguna enfermedad, y la segunda donde se encuentran los niños en franca recuperación. Durante el tiempo que el niño o niña se encuentre internado, los padres deben comprometerse a visitarlo y ayudar en su cuidado.
Esto con el objeto de que no se pierda el lazo afectivo y no se rompa el vínculo familiar. Cuando los padres fallan, el personal los busca en sus casas o trabajos, incluso les dan dinero para el transporte a fin de que sigan pendientes de sus pequeños.
Hay charlas de capacitación en nutrición, puericultura, higiene y planificación familiar; además de clases de cocina con alimentos nutritivos y de bajo costo. En la parte baja del edificio de Cruz Blanca, ubicado en Pennsylvania 91 esquina América, colonia San Andrés Coyoacán, está la Clínica del Niño Sano, en donde se da servicio de consulta externa a los egresados del Centro y a cualquier otro niño que lo solicite.
Esta clínica cuenta con servicio de pediatría, sicología y odontología; con lo que vigila el estado físico y mental de los niños hasta los 14 años. Además, a las madres de esas niñas y niños se les da una despensa como estímulo pues en general carecen de recursos y tiempo para llevar a sus hijos al centro.
Como representante de la organización de periodistas Communica, junto con otras compañeras, visitamos el Centro y quedamos sorprendidas de la eficacia de su voluntad de servicio y de su gran sentido altruista. Tenazmente, su directora Esperanza Brito con su equipo logran el milagro.
Es tiempo de ayudarla a ayudar. El compromiso con la humanidad es de todos y todas, son chiquillos y chiquillas mexicanos, son nuestros pequeños, son nuestros pobres que sufren, que están enfermos.
|
disponible para periodistas y medios de comunicación impresos y electrónicos por favor citen la fuente |
