Inicio El aborto a 30 años de su legalización en EU

El aborto a 30 años de su legalización en EU

Por Martha Martínez

El 30 aniversario de la legalización del aborto en Estados Unidos, que se cumple el próximo 22 de enero, tendrá lugar sólo unos días después de la proclamación del 19 de enero como Día Nacional de la Santidad de la Vida Humana, hecho que generó protestas de grupos que apoyan la interrupción voluntaria del embarazo.

La proclamación, hecha el pasado 15 de enero por el presidente de Estados Unidos, George Bush, es considerada como un retroceso por grupos de mujeres proaborto, cuya lucha fue coronada el 22 de enero de 1973, cuando la Suprema Corte de Justicia del país declaró legal esa práctica en todo el territorio estadounidense.

La decisión del máximo órgano judicial de Estados Unidos fue tomada luego de un fallo a favor de Norma McCorvey, una joven violada que deseaba abortar.

Desde 1962, el Instituto Nacional de Juristas de Estados Unidos propuso una «ley modelo» a favor del derecho de las mujeres de interrumpir un embarazo en los llamados «casos difíciles»: violación, incesto, malformaciones congénitas y amenazas graves a la vida o la salud de la madre.

En dicha propuesta se basaron las leyes aprobadas en 1967 por la legislatura del estado de Colorado, y después por los estados de Carolina del Norte y California, las cuales a través de la despenalización del aborto en los casos antes mencionados, lograron disminuir el número de muertes por abortos mal practicados.

Durante la década de los 80 y 90, la Suprema Corte tomó otra serie de decisiones que favorecieron el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo, gracias a ello, en la actualidad las mujeres estadounidenses pueden practicarse un aborto sin el consentimiento de su esposo y, en el caso de una menor de edad, sin el de sus padres.

ABRIO CLINTON LA PUERTA A PÍLDORA ABORTIVA

En 1993 el ex presidente William Clinton y el ex vicepresidente Albert Gore, derogaron leyes que prohibían a las clínicas de planificación familiar usar los impuestos para difundir información referente al aborto.

La Administración de Alimentos y Medicinas (FDA por sus siglas en inglés) recibió órdenes de revisar la ley que impedía la entrada de la píldora abortiva RU-486, en el primer paso hacia la su introducción en el país.

Esas medidas beneficiaron en forma indirecta a mujeres de otros países al ser derogada una ley de 1984 que prohibía al gobierno de Washington suministrar fondos federales a organizaciones de planificación familiar con incidencia en el extranjero.

Entre ellas la Federación Internacional de Planificación Familiar y ciertos organismos de Naciones Unidas (ONU) que promueven la legalización del aborto en otros países, sobre todo de América Latina.

Desde varios puntos de vista, Estados Unidos cuenta con las leyes más liberales de todo el mundo, basadas en el principio de que las mujeres tienen la capacidad moral necesaria para tomar decisiones serias y responsables sobre su salud, su reproducción y su cuerpo.

La despenalización del aborto en Estados Unidos no sólo ha logrado disminuir el número de muertes a causa de abortos practicados en malas condiciones, además promueve los derechos humanos de las mujeres, su autonomía y capacidad de decisión.

El aborto es una consideración personal y moral que en todos los casos debe ser encarada de acuerdo con la conciencia de cada persona, ya que el hecho de penalizarlo no significa que esta práctica sea erradicada, por el contrario, significa condenarnos a ver más mujeres muertas por esta causa.

MM/MEL

       
atención
información producida por cimac, comunicación e información de la mujer
disponible para periodistas y medios de comunicación impresos y electrónicos
por favor citen la fuente

El servicio informativo se realiza gracias al apoyo
brindado por las siguientes instituciones:
John D. and Catherine T. MacArthur Foundation, UNIFEM,
Partner of the Americas, Fundación Heinrich Böll,
GLAMS y The William and Flora Hewlett Foundation.

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más