A los 26 años de edad, en 1973, la abogada estadounidense Sarah Weddington jamás pensó que formaría parte de la historia de su país.
El 22 de enero de ese año, la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos falló a favor del caso que la joven litigante llevó ante esa instancia, lo que originó la despenalización del aborto en el primer trimestre del embarazo tras un amplio debate que continúa hoy, a 30 años de distancia.
A cuatro años de haber salido del Colegio de Abogados, la experiencia de Weddington se limitaba a algunos divorcios y adopciones. Sin embargo, tomó el caso de Norma McCorvey, conocida con el sobrenombre de «Jane Roe», que defendía su necesidad de tener un aborto. Y desafió al entonces fiscal del condado de Dallas, Henry Wade, en el caso que fue mundialmente conocido como «Roe versus Wade».
Para Sarah, el gobierno no era la entidad apropiada para decidir continuar o terminar un embarazo indeseado. Por ello luchó con todos los recursos legales a su alcance para ampliar las decisiones que pertenecen a las mujeres.
El día que discutí el caso, los miembros de la prensa pensaron que era tan joven que era poco probable que ganara, señaló Sarah en una entrevista para el centro para la formación de líderes Weddigton (The Weddington Center for Leadership).
Y abunda: cuando dejé la corte no sabía si había ganado o había perdido el caso, me fui a Austin y esperé la decisión. En enero 22 de 1973 supe que el Tribunal Supremo había convenido con mi posición por una votación de siete contra dos.
A lo largo de su vida profesional, Sarah Weddington ha estado implicada en una variedad de esfuerzos legales. Su práctica ha incluido diversos asuntos legales y la barra abogados de Texas la ha certificado como especialista en las leyes referentes a la familia, aunque actualmente no litiga.
El mismo año se convirtió en la primera mujer integrante de la Cámara de Representantes (diputados) de Texas. Continuó desempeñando ese cargo por dos periodos más entre 1975 y 1976, y en 1977.
También desempeñó cargos públicos, entre ellos en el Ministerio de Agricultura de Estados Unidos, donde también fue la primera mujer en ocupar un cargo alto y fue asistente del ex presidente estadounidense James Carter.
Su libro, «Una cuestión de la opción», relata el largo camino recorrido por las estadounidenses para lograr el derecho a decidir sobre su fecundidad y su cuerpo.
Actualmente, Sarah Weddington continúa luchando por los derechos de las mujeres. Es profesora y directora del Centro para la Formación de Líderes Weddigton y señala, respecto a la ley de despenalización del aborto, que «si las mujeres no pueden controlar su reproducción, no pueden controlar nada».
EC/MEL/RGR
|
disponible para periodistas y medios de comunicación impresos y electrónicos por favor citen la fuente El servicio informativo se realiza gracias al apoyo |
