La alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Louise Arbour, prepara el informe sobre la situación de los derechos humanos en Colombia durante el año 2005, entre lo que destaca la condición de la población lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) y la de las mujeres.
El informe que será presentado durante el 62º periodo de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU se basa en tres principales ejes: la observación directa, sistemática y analítica en todo el país; el procesamiento riguroso de quejas hecho conforme a definiciones establecidas en los instrumentos internacionales de derechos humanos y de derecho internacional humanitario; y el estudio basado en los datos y las estadísticas oficiales, informó NotieSe.
En el país sudamericano se ha denunciado «hostigamiento contra homosexuales por parte de miembros de grupos armados ilegales» y esa situación se ve favorecida por la ausencia de políticas públicas específicas para prevenir y sancionar estos hechos y para eliminar la discriminación especialmente en instituciones educativas, laborales, policíacas y en centros de reclusión.
Mujeres, también violentadas
El informe sobre Derechos Humanos también documenta que, a pesar de los avances en materia de igualdad de género, las mujeres colombianas siguen sufriendo «violencia e inequidades, especialmente en las áreas de ingresos, empleo, participación y salud».
Esas dificultades se agudizan si la mujer es indígena, afro-colombiana, de comunidades aisladas, desplazada o en situación de extrema pobreza, por lo que «tiene mayores riesgos de ser víctima de prostitución y trata de personas».
06/LR