Inicio Inicia audiencia pública Tribunal Latinoamericano del Agua

Inicia audiencia pública Tribunal Latinoamericano del Agua

Por la Redacción

La audiencia pública del Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA), que inicia hoy aquí con el análisis de 13 casos de violación al derecho al agua, (7 de los cuales ocurren de México), cuenta con un jurado integrado por ocho expertos en la materia de América y uno de Europa.

Alexandre Camanho de Assis, integrante del ministerio público de Brasil y actual procurador Regional de la República, ha ejercido múltiples cargos en su país entre los que destacan el de asesor del Procurador General de la República y del Ministro del Supremo Tribunal Federal como consultor de la República y también se ha desempeñado como Procurador de la República brasileña.

Alfredo J. Valladares, el experto argentino que integra el jurado de la audiencia que sesionará desde esta tarde y hasta el próximo 20 de marzo. Como arquitecto se ha especializado en planificación urbano regional. Ha sido profesor, investigador y consultor de universidades de México, Chile, Argentina y Costa Rica.

LOS JURADOS MEXICANOS

Por México integran la audiencia del TLA la ingeniera civil Patricia Ávila, el doctor David Barkin y el especialista en derecho Oscar González.

Patricia Ávila es también politóloga mexicana, se ha especializad en hidrología, hidráulica e ingeniería sanitaria y en derecho urbano. Funge como profesora-investigadora del Centro de Investigaciones en Ecosistemas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Sus investigaciones han abordado la gestión del agua y los conflictos asociados con su uso y acceso tanto en organizaciones no gubernamentales como programas institucionales.

El doctor David Barkin ha sido profesor titular de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana. Fungió como coordinador de estudios de posgrado en la División de Ciencias Sociales y Humanidades, estableciendo la maestría en Derecho Rural.

Es doctor en economía por la Yale University y ganó el Premio Nacional de Economía Política, es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias e Investigador Nacional.

En tanto, Oscar González es actualmente coordinador de Difusión Cultural de la UNAM. Fue presidente de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, tiene postgrado en Derecho Comparado y Ciencias Política en la UNAM y la Universidad de Nueva York.

También ha sido presidente de Sin Fronteras, organismo para la protección de los derechos humanos de los migrantes, coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y embajador alterno de México ante la ONU, entre otros.

Philippe Texier es abogado francés. Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Francia y miembro actual del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU. Ha elaborado en la cooperación técnica francesa en Colombia. Delegado del Procurador de la República en Marsella, juez examinador en Marsella y París, presidente de los tribunales de la instancia en Melón y Evry.

Por otra parte, Selma Díaz es la jurado cubana. Arquitecta y socióloga, cuenta con una amplia experiencia en temas de cooperación para el desarrollo del hábitat popular y popular y comunitario.

Se ha desempeñado como Directora Nacional de Planes Regionales de Cuba. Consejera Económica en Polonia y Suecia, Directora de Relaciones Internacionales del Instituto Nacional de Vivienda, así como presidenta de la sociedad civil Habitat Cuba.

Augusto Willemsen es originario de Guatemala, licenciado en Derecho, con vasta experiencia en trabajo relativo en Derechos Humanos y Defensa de los Pueblos Indígenas. A finales de los sesenta, en la ONU, comenzó un trabajo con un nuevo enfoque acerca de los derechos de los pueblos indígenas.

Ha sido asesor del Parlamento Indígena de América desde su creación y presidente honorario del mismo desde 1991. También ha sido presidente-relator del Consejo de Síndicos de Fondo de Contribuciones voluntarias para los Pueblos Indígenas de la ONU.

05/SJ/LR

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más