Inicio Llaman a mujeres no abandonar estudio del papanicolaou

Llaman a mujeres no abandonar estudio del papanicolaou

Por la Redacción

En Oaxaca, cada tercer día muere una mujer por cáncer cérvicouterino, mientras que en todo el país fallecen alrededor de cinco mil mujeres cada año, informó la directora del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaria de Salud federal, Mirella Loustalot Laclette.

Durante una conferencia magistral, impartida a personal de los Servicios de Salud en el estado y a la población en general, indicó que en México se tienen registradas 35 mil mujeres con cáncer invasor, lo que muestra un panorama de la gravedad del problema.

A nivel nacional, el cáncer cérvicouterino es la segunda causa de muerte en las mujeres, en primer lugar se encuentran las neoplasias de mama, por lo que es indispensable crear conciencia para no dejar de acudir a tomarse la muestra del papanicolaou.

El padrón actual es de mil 500 oaxaqueñas con cáncer cérvicouterino y de no recibir el tratamiento adecuado es posible que mueran, además de que 15 mil mujeres presentan alteración en el cuello uterino, que es una predisposición a padecer neoplasias.

Mirella Loustalot, hizo un llamado a todas las mujeres de 25 a 64 años de edad, así como a las jóvenes que han iniciado su vida sexual para que se realicen la prueba del papanicolaou en las unidades, centros de salud y en las clínicas de displacias ubicadas en las seis jurisdicciones del estado.

Dijo que en 1990, sólo dos millones de mujeres se realizaban el papanicolaou, mientras que en la actualidad ya son más de 30 millones de mujeres en toda la República Mexicana que acuden a efectuarse este examen médico.

Mirella Loustalot, dijo que la toma de muestra del cuello uterino no causa dolor, es gratuita y lo más importante, detecta oportunamente el cáncer, añadió que en Oaxaca se efectúan alrededor de 70 mil citologías al año, pero para este 2006 se pretende llegar a 90 mil.

No obstante, lamentó que en la entidad el cáncer cérvicouterino sea la primera causa de muerte de neoplasias en las mujeres de más de 35 años, y señaló que el estado continúa a la cabeza de las estadísticas en fallecimientos de mujeres a consecuencia de esta enfermedad.

La funcionaria federal explicó que existen muchos factores de riesgo, tales como el simple hecho de ser mujer, tener relaciones sexuales a temprana edad y sin protección, ya que el organismo no está completamente desarrollado y puede haber lesiones en el cuello de matriz, además de la promiscuidad.

Finalmente, dijo que el cáncer cervicouterino es multicausal, no obstante existen factores de riesgo, como la presencia en el organismo de la mujer del Virus del Papiloma Humano (VPH), así como el tabaquismo, ya que el humo del cigarro afecta la mucosa del cérvix, así como una dieta sin folatos y vitaminas.

06/SJ/LR

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más