Inicio Las mujeres en la estrategia de las campañas

Las mujeres en la estrategia de las campañas

Apenas el miércoles pasado Sofía y Mari, de 70 y 66 años de edad respectivamente, bailaban al son del acordeón en el cierre de campana de su candidato «ese que ya fue alcalde y que fue muy bueno», dicen.

Su participación les ameritó como obsequio un CD del grupo norteño que amenizaba el acto. Se sentaron a seguir con las consignas y a agitar las banderillas a favor del candidato.

Hoy, ambas se presentaron temprano a emitir su voto en su casilla, ubicada en una de las colonias más populares del municipio de Guadalupe, el de mayor población después de Monterrey.

Ninguna de ellas sabía que cuando nacieron, las mujeres no tenían derecho a votar. De hecho, Sofía ha votado apenas hace pocos años, animada por sus nietas. Antes no sabía cómo hacerlo, ni siquiera ponía atención a eso, pues su difunto marido «estaba en contra de esas cosas; decía que para qué servía eso».

Ahora, hasta le gusta participar en las campañas, «más que nada para distraerme». Le gusta la música, bailar y «echar porras», y más si va acompañada de Mari, quien es la que le informa dónde habrá actos de campaña para estar presentes.

En esta ocasión decidieron apoyar al candidato «ese que ya fue alcalde…». Se refieren al candidato de la Coalición por el Bien de Todos, Rogelio Benavides que hace dos periodos fue alcalde de Guadalupe, sólo que en esa ocasión fue postulado por el Partido Acción Nacional.

Ninguna de las dos sabe responder en qué las apoyó el candidato, pero como ya lo conocen, y «fue muy bueno», quieren que de nuevo gane.

Sofía y Mari, son sólo un ejemplo de la participación de las mujeres para las campañas políticas. Ellas lo ignoran, pero el pasado miércoles, cuando bailaban en pareja al son del acordeón en plena plaza principal del municipio de Guadalupe, quedó de manifiesto lo que ya sabemos: la movilización de las mujeres por parte de los partidos políticos es solamente estrategia.

Ni a Sofía, ni a Mari las elecciones les ha cambiado la vida, como tampoco se la han cambiado a millones de mexicanas pobres.

06/JMN/LR

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más