Inicio Contienda adversa para candidatas en Oaxaca

Contienda adversa para candidatas en Oaxaca

Por Soledad Jarquín Edgar

Sólo tres de las 17 candidatas a diputadas federales por mayoría relativa son virtuales ganadoras en la contienda electoral de este domingo, según los datos que arroja el Programa de Resultados Preliminares (PREP) del Instituto Federal Electoral (IFE).

Con un 98.05 de las actas procesadas, siguen al frente con mayor número de votos una candidata de la Alianza por México y dos de la coalición por el Bien de Todos. En el distrito 2 de Teotitlán de Flores Magón aventaja Patricia Villanueva Abrajan, quien habría derrotado a dos mujeres, una del PAN y otra de la coalición Por el Bien de Todos que conforman el PRD-PT-Convergencia.

En los distritos tres de Huajuapan de León gana hasta ahora Deysi Selene Hernández y en el distrito 6 de Tlaxiaco también va adelante Rosa Elia Romero Guzmán, ambas de la colación por el Bien de Todos.

Por primera vez en la historia electoral de Oaxaca, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) habría sido el gran derrotado y dejó de ser la primera fuerza política en Oaxaca, luego de que hasta la contienda electoral anterior era común la celebración del «carro completo» para el PRI, que esta vez sólo obtuvo dos triunfos, uno en la persona de la ex procuradora Villanueva Abrajan y otro en el distrito de Juchitán de Zaragoza, antiguo bastión de la izquierda oaxaqueña.

Así también el Partido Acción Nacional (PAN) no obtuvo ningún triunfo en los 11 distritos electorales que conforman Oaxaca, en ninguna de las tres competencias: presidente de la república, senadores y diputados federales, por lo que ninguna de sus tres aspirantes al Congreso Federal ni la candidata al Senado obtuvieron triunfos electorales en la jornada comicial de este 2 de julio.

Cabe señalar que de acuerdo con el número de votos que han obtenido Nueva Alianza, Oaxaca podría tener una diputada más en la persona de Irma Piñeyro Arias, ex contralora del gobierno de Ulises Ruiz y ex priísta que renunció al tricolor para afiliarse al partido Nueva Alianza, que la postuló por la vía plurinominal; en tanto que la feminista Margarita Dalton de Alternativa Socialdemócrata y Campesina no sería senadora plurinominal por ubicarse en el quinto sitio de la lista.

Los resultados del PREP, con 98.41 por ciento de boletas computadas, muestran además que será senador por la Colación por el Bien de Todos, Gabino Cué Monteagudo, quien fuera candidato al gobierno estatal en 2004 por Convergencia-PAN y PRD. También llegará al Senado de la República el perredista Salomón Jara.

En este proceso los oaxaqueños le dieron el triunfo a la Coalición por el Bien de Todos en nueve de los 11 distritos. Por ello, se prevé que sólo un priísta entraría como primera minoría, en la persona de Adolfo Toledo Infanzón, ex funcionario público y alcalde de su natal Ixtepec.

Liberan a retenidos

El presidente del Consejo local del IFE, Jorge Carlos García Revilla; el secretario Ángel Abraham Mendoza y la consejera María Eugenia Mata García permanecieron retenidos en la casilla especial 583 por maestros y ciudadanos que se inconformaron porque se acabaron las 750 boletas para sufragar en este domingo.

Desde las 18:15 horas de este domingo y hasta las 02:30 horas de este lunes, explicó la consejala, fuimos retenidos junto con tres consejeros distritales en las instalaciones del hotel El Trébol, a una cuadra del zócalo ante la molestia que causó que muchas personas no pudieran sufragar.

De los acontecimientos y durante la madrugada se levantó un acta de incidencias, en la que se estableció que un número importante de ciudadanos no alcanzaron boleta para sufragar en este proceso comicial. «Ellos decían que eran miles de ciudadanos, yo puedo constatar al momento de que fuimos retenidos que había unas 400 personas, pero seguramente muchas fueron y se retiraron», explicó Mata García.

La concejala añadió que se vivieron momentos difíciles por el clima de tensión derivado de la molestia que provocó que no pudieran votar, pero que afortunadamente imperó el diálogo, permitiendo la solución al problema de la casilla especial 583, más de ocho horas después de que concluyera la jornada comicial, lo que ha su vez provocó un retraso en la reanudación de la sesión permanente del Consejo Local.

06/SJ/LR

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más