Inicio Llama Sabina Berman defender estructura del sistema político

Llama Sabina Berman defender estructura del sistema político

Por Rafael Maya

El tema de los derechos de las mujeres y la equidad de género en la vida política de México, será parte «importante» del Diálogo Democrático Nacional que promueven personalidades de la sociedad civil, luego de que se defina finalmente al candidato triunfador de la elección presidencial del pasado domingo, destacó la dramaturga Sabina Berman.

En esta segunda y última entrega de la entrevista exclusiva con Cimacnoticias, la poeta, narradora y dramaturga feminista sostuvo que aunque aún falta un trecho para alcanzar en nuestro país la equidad plena entre mujeres y hombres, la lucha social por los derechos de las mexicanas ha sido «un éxito».

No obstante, la directora de la obra de teatro «Extras» lamentó las tendencias electorales que indican que la presencia de mujeres en el Congreso de la Unión se verá notablemente disminuida en comparación con la saliente Legislatura federal.

En contraste, Sabina Berman celebró el papel de Patricia Mercado como candidata presidencial por el Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina (PASC), y se congratuló de que este instituto político haya mantenido el registro electoral, ya que representa una opción de «libertad» y «diversidad».

Al mismo tiempo, la ganadora del Premio de Cuento Latinoamericano convocado por el Año Internacional de la Mujer en 1975, abundó sobre las propuestas de su más reciente libro «Democracia Cultural» en el que critica que el Estado mexicano pretenda ser «el gran promotor de la cultura».

«UN ÉXITO», LA LUCHA DE LAS MUJERES

Como integrante del llamado «Cuarto de Paz» –instancia de vigilancia ciudadana de los comicios del pasado domingo, y que pasó a convertirse en el Diálogo Democrático Nacional-, Berman reiteró que en estos momentos poselectorales la sociedad civil debe defender «la estructura del sistema político en el que vivimos».

Reconoció que a mediano plazo el diálogo de todos los sectores de la población para fortalecer la democracia, debe incluir el tema de los derechos de las mujeres y la equidad de género.

¿Falta mucho para que en México haya democracia plena para las mujeres? «No. Yo creo que uno de los asuntos de éxito en nuestro país es el de las mujeres. Falta un trecho, pero no es un movimiento que se haya estrellado contra la pared; al contrario ha tenido mucho éxito», respondió.

Ahora «el asunto de género ya es un asunto de Estado, reconocido. Hay que imaginarse que hace 20 años cuando se proponían leyes para las mujeres, los diputados y senadores se iban a tomar un café y no había ni quórum para votarlas.

«Ahora no pasa eso para nada. Es más, estamos en la situación de nuevo de que los tres partidos grandes (PRI, PAN y PRD) son pro-mujer, por lo menos retóricamente. Muy difícilmente algún partido va a votar en contra (de las mujeres); sólo que sea el Verde Ecologista», ironizó.

LAS DIPUTADAS

En su departamento de la colonia Condesa, Sabina Berman calificó como «malo» que se reduzca el número de mujeres en la Cámara de Diputados, luego de que según los resultados preliminares apenas habría 41 legisladoras de mayoría relativa (emanadas del voto directo), mientras que en el Congreso saliente llegaron cerca de 50 tras la elección del 2003.

La autora de la novela «La bobe» (la abuela), señaló que «en una democracia las mujeres deberían ocupar el 50 por ciento de los cargos públicos». No obstante, dijo que de confirmarse la disminución en el número de diputadas no se trata de un «retroceso alarmante».

Criticó, si las mujeres políticas no hacen un vínculo con las mujeres no políticas, no van a tener el voto femenino. «La novedad de tener candidatas mujeres ya se agotó. Ya descubrimos que las mujeres no son más santas que los hombres», acotó.

Pero, aclaró, si las mujeres políticas «mandan para adelante los temas que mejoran nuestra vida, entonces tendremos un interés muy especifico, nada teórico para votar por ellas».

PAPALOTE DE LIBERTAD

La dramaturga consideró también un «éxito» que el PASC haya mantenido el registro electoral, al rebasar el dos por ciento de la votación nacional. Destacó que ese porcentaje se obtuviera en la elección presidencial, «lo que confirma el carisma de Patricia Mercado y su capacidad para simbolizar públicamente a las mujeres y a las minorías», subrayó.

«Creo que (Alternativa) tiene un gran porvenir. Lo único que va hacer es crecer, y nada más les deseo que no sean víctimas de su éxito, como ocurrió con otros partidos, digamos el Verde», bromeó entre risas.

Sabina Berman advirtió que la presencia del PASC en la vida política será un ingrediente importante para la democracia en México.

«Es crucial que los temas de la diversidad entren en la conversación democrática, si no, estaremos hablando de una seudo democracia en donde la mayoría es la tirana. Eso a los ciudadanos en particular no nos favorece. Lo que queremos es muchísima más libertad. Que cada quien vuele su papalote como quiera», demandó.

LA CULTURA

La también cineasta redondeó algunas propuestas de su libro «Democracia Cultural», en coautoría con Lucina Jiménez. Enfatizó que el Estado debe dejar «su pretensión de ser el gran promotor de cultura» porque la ha incumplido desde hace 50 años, y porque es una «pretensión autoritaria que no conviene a una democracia», expresó.

«Tenemos que hablar de la cultura masiva, de las artes y de ese sector que típicamente el priísmo pateó, impidió y asfixió, que es la sociedad civil haciendo las empresas de cultura y las organizaciones independientes de cultura», observó.

Sabina Berman concluyó que es fundamental insertar la cultura en la educación pública: «En un país donde la mayoría de la gente no tiene acceso más que a la cultura masiva, es ridículo pensar que un domingo se va a despertar con ganas de escuchar una orquesta sinfónica».

06/RM/LR/CV

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más