Los resultados recientes del Instituto Federal Electoral (IFE), confirman que solo dos de las ocho diputaciones federales tamaulipecos de mayoría que fueron electos, son mujeres, es decir que, la presencia de la población femenina en los trabajos de reformas y leyes que contribuyan a avanzar a la equidad de género, disminuyó en forma considerable.
Los diputados que entrarán por la vía de la representación proporcional, son Cesar Augusto Verástegui, Marco Antonio Bernal y Tomás Gloria Requena, porque los partidos políticos ubican en primeros sitios a aspirantes hombres y colocan a las mujeres en los últimos lugares de las listas de candidatos por esta vía.
Así es que la diputación que habrán de defender a las y los tamaulipecos, serán, Horacio Garza Garza (PRI), Raúl García Vivián (PAN), Omehira López Reyna (PAN), Carlos García González (PAN), Miguel Ángel González Salud (PRI), Enrique Cárdenas del Avellano (PRI), Beatriz Collado Lara (PAN) y Luis Alonso García Mejía (PAN).
Una vez más, se confirma que la desigualdad con las mujeres, es un asunto de promesa de campaña de los partidos políticos, nada más.
En el caso de la representación en el Senado, de las cuatro curules que alcanzarán tamaulipecos en la Cámara Alta, solo una es mujer, Amira Gómez Tueme (PRI), quien perdió la elección constitucional por la vía directa del voto, pero por estar ubicada en primera fórmula y haber obtenido la segunda votación entra como «primera minoría».
Los dos escaños de mayoría, correspondieron a los panistas Alejandro Galván Garza y José Julián Sacramento en tanto, un escaño mas, por la vía plurinominal, será para el priista Carlos Flores Rico.
En la contienda electoral de Tamaulipas, las mujeres perdieron, porque el Partido Acción Nacional (PAN), que obtuvo el triunfo electoral en cinco de los ocho distritos, es uno de los organismos con menos participación de mujeres en las contiendas electorales con candidatas y como funcionarias en los gobiernos donde está administrando municipios y estados.
06/DC/LR