Inicio Intenso trabajo para colocar en la agenda los temas femeninos

Intenso trabajo para colocar en la agenda los temas femeninos

Por Miriam González

La próxima Legislatura requerirá de un trabajo intenso que privilegie el diálogo y el consenso para colocar en la agenda los temas que nos interesan a las mujeres, unidas y alejadas del protagonismo, afirmaron hoy diputadas feministas de distintos partidos políticos en el programa «Público y Privado».

En la primera producción radiofónica de la agencia de noticias CIMAC, Martha Tagle, diputada electa por el Partido Convergencia y Elsa Conde por el Partido Alternativa Social Demócrata y Campesina, aseguraron que la lucha en esta legislación y en particular en la Cámara de Diputados será la negociación con los compañeros varones, ya que la representación femenina esta muy por debajo de lo que marca la ley de cuotas.

«Es necesario revisar la ley de cuotas, porque en todos los partidos se siguió el mismo mecanismo colocar a las mujeres en los distritos con menos posibilidades, quitándoles la oportunidad de contender en los distritos con mayores probabilidades», precisó Tagle en la emisión dirigida por la directora de CIMAC, Lucía Lagunes.

Consideró que las mujeres están participando en diferentes ámbitos de la vida pública de nuestro país y «mi deseo en esta legislatura será el empoderar cada vez más a la mujeres y generar mecanismos para que accedan a la toma de decisiones», agregó.

Darle continuidad a las demandas del feminismo, como quitar del código penal federal la penalización para que las mujeres decidan sobre la interrupción voluntaria del embarazo, trabajar porque las sociedades de convivencia puedan ser una realidad en nuestro país y una política preventiva de la violencia hacia la mujer, abundó Conde.

En su opinión, el panorama es difícil por las circunstancias postelectorales, por lo que hoy la gobernabilidad del país requiere más que nunca que haya una convocatoria amplia de los sectores sociales de México para que realmente se pueda gobernar.

Para Martha Tagle, en ese panorama la legislatura va a jugar un papel fundamental, porque es precisamente ahí donde se tomarán decisiones sobre el presupuesto, sobre los programas que requiere este país y necesariamente la visión que tendremos los legisladores para lograr acuerdos, va a ser fundamental.

Será necesaria una legislatura de unión, «nunca como hoy se vislumbra una Cámara plural», concluyeron.

06/MG/CV/LR

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más