En la próxima Legislatura de la Cámara de Diputados habrá por lo menos 60 diputadas plurinominales provenientes de la coalición Por el Bien de Todos, Alianza por México, Acción Nacional (PAN), y Alternativa Socialdemócrata y Campesina (PASC).
Con base en los recientes resultados de la elección federal del pasado 2 de julio proporcionados por el Instituto Federal Electoral (IFE) y aunque los partidos políticos todavía no cuentan con los listados finales de sus futuras diputadas y senadoras-, es posible proyectar la próxima composición del Congreso de la Unión y su representación femenina.
Mientras que al Senado de la República tales partidos y coaliciones tendrán apenas 10 legisladoras por esa misma vía, también conocida como de representación proporcional.
LAS DIPUTADAS
El Partido Acción Nacional (PAN) será el partido con un mayor número de diputadas de representación proporcional, al menos 25 de un total de 68 curules plurinominales.
Le sigue la coalición Por el Bien de Todos, con los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia, con 17 legisladoras de un total de 61 espacios de representación proporcional.
La Alianza por México, en la que se encuentran el Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista, resultó beneficiada en la distribución de curules plurinominales, luego de que en la votación de mayoría relativa tuvo una estrepitosa caída.
Así, la alianza tendrá 16 diputadas «pluris» de un total de 57 espacios por esa vía. El PASC tendrá en total cuatro legisladores de representación proporcional con dos mujeres, las feministas Elsa Conde y Marina Arvizu.
Entre las candidatas plurinominales por la coalición Por el Bien de Todos que llegan a la Cámara baja, y que han manifestado un compromiso con los derechos de las mujeres, se encuentran: Layda Sansores, Claudia Cruz, Rosario Ortiz y Martha Tagle.
Por la Alianza por México destacan las feministas: Yolanda Rodríguez, Lourdes Quiñones, Aracely Escalante y Areli Madrid.
Por el PAN aparece la secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres, María Elena Álvarez Bernal. Está en veremos si la ex priista y ex candidata a la gubernatura de Quintana Roo Addy Joaquín Coldwell, consigue colarse a una diputación de representación proporcional.
LAS SENADORAS
De las 10 senadoras «pluris» que habrá en la Cámara alta, cuatro corresponden a la Alianza por México, de un total de nueve espacios por esa vía que tendrá esta bancada.
Mientras que la Coalición tendrá tres legisladoras de un total de 10 y el PAN también colocará tres, pero de un total de 12 espacios plurinominales. El PASC no logró ningún escaño en la Cámara alta.
Entre las futuras senadoras destacan Rosario Ibarra de Piedra (Coalición), dirigente del Comité Eureka de desaparecidos políticos y las feministas del PRI Rosario Green y María de los Ángeles Moreno.
06/RM/CV/LR