El Comité de los Derechos del Niño de la ONU, urgió al gobierno de Puebla garantizar una legislación que garantice el respeto y protección de los derechos de niñas y niños, sobre todo porque en esa entidad hay dos millones 180 mil 265 personas menores de 18 años, con lo que ocupa el quinto lugar de mayor población infantil a nivel nacional.
En un comunicado, Rosa Ma. Ortiz, integrante del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, organismo encargado de vigilar la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño, dijo que aunque México ha avanzado para crear las leyes de protección a los derechos de la infancia, aún faltan estados por legislar.
Gerardo Sauri, Director Ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México- colectivo que agrupa a 62 redes y organizaciones en México-, señaló Puebla no cuenta con una ley de protección a los derechos de la infancia y tampoco ha realizado la adecuación jurídica de la reforma al Artículo 18 de la Constitución Mexicana en materia de Justicia Juvenil.
Dicho ordenamiento obliga que en septiembre próximo todos los Estados de la República mexicana armonicen sus marcos jurídicos.
Denunció que el Código de defensa social del estado de Puebla, se basa en la doctrina de la situación irregular y se dirige a la infancia como «menores e incapaces», por lo que es urgente legislar de acuerdo a lo estipulado en la Convención de los Derechos del Niño y otros tratados internacionales que el estado mexicano ha ratificado en la materia.
06/LR
