En el Distrito Federal, el suicidio en niñas y niños de 5 a 14 años se ha incrementado un 20 por ciento, afirmó Nashieli Ramírez, Consejera de Investigación de la Red por los Derechos de la Infancia.
En conferencia de prensa y al presentar las recomendaciones que el Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo a México, la consejera dijo que esta problemática se da sobre todo en zonas urbanas, como resultado de la violencia intrafamiliar y frente a situaciones escolares que afectan las emociones de los adolescentes.
Sostuvo que el 90 por ciento de las y los adolescentes tienen conductas suicidas. Destacó la necesidad de fortalecer a esta población en salud sexual y reproductiva, esto debido a los altos índices de infecciones, embarazos no deseados y por las altas estadísticas de contagio de VIH/Sida, pues según ONUSIDA al año seis mil jóvenes adquieren el virus.
Respecto a la ciudad de México, la Ley de los Derechos de las Niñas y Niños en el Distrito Federal, vigente desde el año 2000, tiene una calificación de 2.4 en escala de 0 a 10 de acuerdo con un análisis legislativo, enfatizó Nashieli Ramírez.
Consideró que esta Ley requiere reformas que consideren como aspecto central la creación del sistema de protección de los derechos de la infancia en la ciudad de México, cuyos objetivos sean promover el conocimiento de los derechos de las leyes estatales, nacionales y los instrumentos internacionales ratificados por el Estado Mexicano.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Emilio Álvarez Icaza, dijo a su vez que la explotación sexual y la trata de niños y niñas, tiene alta incidencia.
Lamentó que un tema tan dramático no sea atendido con la dimensión y eficiencia que requiere, esto quizá por la falta de presupuesto.
La legisladora Angélica de la Peña recomendó «no regatear» en recursos económicos para proteger a este sector tan vulnerable de la sociedad y recordó que «todo lo que se gaste en la niñez es una inversión para construir una sociedad fuerte y diferente».
06/NS/LR