Inicio Cuadernos del Exilio

Cuadernos del Exilio

Por Marta Guerrero González*

PEN Club de México y editorial Praxis nos presentan la última obra de Neyda G. de Anhalt, Cuadernos del Exilio. La muy talentosa Nedda, tiene entre sus haberes varios grandes amores, o quizás se trate de uno sólo, pero quiero hablar de dos en especial: el amor por Cuba y el amor por las palabras.

En esa fascinante travesía que comprende el poema, las palabras hacen cálculos, surcos, brechas o magníficos caminos poblados por aromas de nostalgias y recuerdos de un futuro doloroso. La Isla, como la llama en todos sus cantos, nos atraviesa la mirada como si fueran postales y no palabras los regalos, musicales, armoniosos, distintivos del así titulado Cuadernos del Exilio.

Sin ella saberlo, ahora que Castro ha dejado el gobierno en manos de su hermano Raúl, su poema Estado de Cuenta, toma una realidad fascinante, inminente y terrorífica, en su último verso; nos habla de la noche en que muera el tirano y lo que ha de sentir después, ¿Querrá bailar? ¿Dormir? (…)

No, rezar. No transcribo el poema por dos razones. Primero, porque un buen verso, es como todo lo grandioso de la vida; nunca se entrega a la primera.

Segundo, porque la poesía no debe leerse desde el arrebato, la prisa diaria, el menester de una urgencia cotidiana. Debe uno tener este bello libro entre las manos, como la cara del niño amado, como la flor de pétalos suaves y maduros, sus páginas deben ser acariciadas y entendidas. Y la Palabra debe llegar a nosotros de la misma manera en que se escurre un vino en el regazo del cristal.

A Nedda le duele Cuba, siempre le ha dolido, no la puede olvidar, aunque es probable que muchas veces lo haya querido.

Dicen que el exilio es estar fuera del país de uno, pero nada es tan inexacto. Exilio quiere decir, con el país adentro, en la sangre, en los huesos, en todo el cuerpo; contagiándonos la vida, infectando a los amigos, a las paredes, contaminando
lágrimas de otros orígenes.

La presentación será el martes 5 de septiembre a las 19.00 horas en el Palacio de Bellas Artes, en la sala Adomo Boarti. Esto es parte del disfrute y el gozo. Ella es una gran escritora mexicana por voluntad, amiga por elección, maravillosa por vocación.

* Periodista mexicana

06/MG/LR

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más