A 25 años del inicio de la pandemia en el mundo, cuando la balanza se carga hacia la población femenina, (más del 50 por ciento de los habitantes), ellas las seropositivas ocupan un lugar preponderante en la agenda de la XVI Conferencia Internacional sobre Sida.
Las jaleas microbicidas son la promesa a la que los millonarios Bill y Melinda Gates apostaron ayer por la noche en su discurso inaugural de la Conferencia en Toronto, Canadá, a la que asisten aquí más de 24 mil personas, de acuerdo al comité organizador.
La pareja que más dinero destina de manera individual para el combate al VIH –500 millones de dólares en su más reciente donación al Fondo Global– llamaron desde el estadio Rogers a los líderes mundiales a «poner el poder de la prevención del VIH en las manos de las mujeres», en tanto que se acelere la búsqueda de microbicidas y otras opciones de prevención del VIH.
Bill Gates expuso ante el estadio lleno de activistas contra el Sida y funcionarios, entre ellos el secretario de Salud mexicano, Julio Frenk Mora, que el descubrimiento de un microbicida efectivo o drogas preventivas para reducir la transmisión del VIH sería «el siguiente gran logro en la lucha contra la pandemia», que «marca un giro en la epidemia y debe convertirse, de manera urgente, en una prioridad.»
El discurso de Gates para dar liderazgo a las mujeres, que ocupó las primeras planas de la prensa canadiense, generó tantos aplausos entre la audiencia como abucheos, las referencias de la política de abstinencia impuesta por la administración Bush en sus lineamientos nacionales y de financiación para el desarrollo, fueron otros sus temas destacados.
«Necesitamos herramientas que permitan a las mujeres protegerse. Esto es cierto cuando se trata de una mujer, sea una fiel madre casada con hijos pequeños o una trabajadora sexual que trata de ganarse la vida en un barriada. No importa donde viva, o quien sea ella o a que se dedique, una mujer nunca debe necesitar permiso de su pareja para salvar su propia vida», señaló.
«En la lucha contra el Sida, los condones salvan vidas; si te opones a la distribución de los condones, es que hay algo más importante para ti que salvar vida», dijo en su turno Melinda Gates, «limitar los condones no significa que menos gente tendrá sexo, significa que menos personas tendrán sexo seguro y que más gente morirá.»
Asimismo, denunció que los funcionarios de los gobiernos siempre les acompañan en sus visitas excepto cuando se trata de acercarse a las trabajadoras sexuales, «eso no tiene sentido. La gente involucrada en el trabajo sexual son aliados cruciales en la lucha contra el Sida.»
La conferencia organizada por la Asociación Internacional de Sida, que tendrá como sede México para el 2008, ha estado marcada también por la crítica que desde el comité organizador.
«Tiempo de cumplir», es el lema de esta conferencia donde por primera vez las mujeres tienen un papel preponderante bajo el liderazgo de Louise Binder, la primera mujer seropositiva que es ponente en una plenaria inaugural en 16 años, Mary Robinson, ex presidenta de Irlanda y patrocinadora de la Coalición Internacional de Mujeres (ICW).
Así como por otras luchadoras contra el VIH de todos los rincones del mundo que se hicieron presentes en una marcha hacia el Centro de Convenciones, sede de la conferencia, por los derechos de las mujeres, muy temprano el lunes 14 de agosto en la que pidieron dejar de ser vistas como «víctimas» y recibir el trato de «agentes para el cambio».
06/MR/CV/LR