Inicio 2 de Octubre ¡No a la Represión!

2 de Octubre ¡No a la Represión!

Por Sara Lovera*

La alianza y complicidad PRI/PAN, augura para el país y las y los demócratas las peores noticias. No mirarlo o no leerlo puede conducir a errores supremos en la conducta personal, comunitaria o política.

Amanecimos esta semana con el envío de tanquetas, helicópteros y movilización de tropas visibles en Oaxaca, lo que es una máxima alerta.

La decisión de reprimir o «hacer uso de la fuerza institucional y legítima», mancharía las manos de sangre de Vicente Fox.

Mientras tanto prianistas del Senado de la República se niegan paralelamente a discutir la revocación del mandato de Ulises Ruiz y vetan para la Comisión de Derechos Humanos a Rosario Ibarra de Piedra, me parece que esta es la prueba prístina de este amasiato político.

Es clarísimo que estamos frente a la agudización del autoritarismo patriarcal en los tres niveles del Estado y en los tres poderes del gobierno.

Existen muchas y variadas muestras de cómo se ha puesto en peligro, ese sí, verdadero peligro la tenue y delicada vereda que nos llevaba a un Estado moderno, democrático, civilizado, donde pudieran florecer la justicia, el equilibrio político y una nueva relación entre las mujeres y los hombres.

Tan era así que muchas personas de buena conciencia apoyaron las iniciativas, se asociaron con las propuestas, empujaron la creación de campos de diálogo y fomentaron el entendimiento. Nada más contrario a este proceso, decíamos, que romper, que radicalizar las componendas. Tan chula que era la secretaria de Desarrollo Social; tan esperanzador que algunas personas decentes formaran parte del nuevo gobierno de derecha, tan lindo poder hablar todas y todos en buena lid.

Los hechos y las consecuencias nos han mostrado la realidad. Por eso hoy, hablar de política de alianzas y apoyos a las buenas iniciativas, al menos, nos obligan a reflexionar ¿Cómo colaborar con un gobierno espurio, nacido del robo y la sangre derramada?

Tal vez por ello y por evitar más sangre, las tanquetas en Oaxaca, esperamos, deseamos, queremos, no sea más que una táctica disuasiva para obligar a la negociación con justicia y a la salida de Ulises Ruiz, a pesar del miedo del equipo de Felipe Calderón, porque mostraría la posibilidad de que él mismo no pueda llegar al poder.

Sin embargo hay cosas que siguen sucediendo y me preocupan: el equipo de Felipe Calderón y la dirigencia de Acción Nacional continúan en la defensa de Ulises Ruiz, se asocian y justifican a Emilio Gamboa -corrupto y pederasta-, al gober precioso, para no hablar de los jerarcas de la iglesia católica.

El grupo de poder suma a ello, el silencio en torno a los presos por Atenco, la sangre derramada ahí como en Sicartsa en Michoacán; bajar la cortina después de la injusticia en Pasta de Conchos. Y es que ¿no tienen memoria?

¿Cuál será el cálculo de los prianistas? Hay otros focos rojos, las elecciones en Tabasco, con el anuncio de un fraude. La vergüenza internacional por haber dado la espalda a los pueblos latinoamericanos.

Los mil conflictos en municipios y rancherías por un pedazo de tierra, la crispación de ánimos, la falta de elementos para sentir alegría por algo. La tristeza infinita de reconocer ante el mundo que en este país, el primero que tuvo en el siglo XX una revolución, con un millón de muertos, todavía tiene 60 por ciento de su población bajo la línea de la pobreza.

¿Cómo se engañan unas y unos? ¿Cómo se negocia con enemigas y enemigos? En los próximos días veremos hasta donde, juntos PRI y PAN serán capaces de un poco de prudencia o simplemente se reprimirá al pueblo de Oaxaca.

¿Quién puede soportar más sangre de los indios derramada? ¿Quién con buena conciencia y sentido común?

* Periodista feminista mexicana, con una trayectoria de 30 años como reportera en diarios nacionales: El Día, unomásuno, La Jornada. Directora fundadora de CIMAC. Nominada a 100 mujeres por el Nobel de la Paz.

06/SL/LR

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más