Inicio Florencia Ellinwood Allen

Florencia Ellinwood Allen

Por Erika Cervantes*

La justicia es un bien común que mujeres y hombres buscan incansablemente pero pocas mujeres son quienes tienen en sus manos el poder de ejercerla, éstas son las juezas.

Florencia Ellinwood Allen fue la primera mujer que ocupó en Estados Unidos de Norteamérica el cargo de Juez porque allá por los años 20 no valía para los cargos el haber nacido mujer para ser nombrada jueza.

Florencia desempeñó un papel fundamental en la lucha por los derechos humanos femeninos ya que su madre fue una de las primeras en exigir el derecho a la educación para ellas en Ohio.

Corinne Tuckerman, madre de Florencia se convirtió en una de las primeras alumnas mujeres que se matriculó en el colegio Smit aunque nunca pudo graduarse.

Este ejemplo de vida llevó a Florencia a luchar desde el campo del derecho al reconocimiento de la ciudadanía de las mujeres, ella sabía que de no alcanzarlo poco valor tendrían los méritos personales porque siempre se interpondría ante la ley el hecho de ser una mujer.

El acceso de Florencia a la educación, fue una casualidad. En su casa no había demasiado dinero y la única forma de salir adelante era por medio de una beca que ganó por su virtuosismo en la música, pero un accidente le impidió continuar por esa vía.

Fue entonces cuando Florencia incursionó en las leyes y la política, encontró la forma de beneficiar a su comunidad como litigante defendiendo los derechos fundamentales de las personas.

Durante su ejercicio como abogada en muchas ocasiones no cobró honorarios y su destreza la llevó en 1920 a ser nombrada primera juez de la corte del tribunal civil.

Dos años más tarde ocupó el cargo de juez del Tribunal Supremo de Ohio, uno de los máximos reconocimientos a su profesionalismo.

En 1934 el presidente Franklin D. Roosevelt la designó juez del tribunal de apelación del sexto circuito y se convirtió en la primera mujer en ocupar un lugar en la administración federal de justicia cargo que desempeñó hasta su retiro, en octubre de 1959, y donde alcanzó el cargo de juez principal esa corte.

Además de que fue la primera juez en su país, fundó y participó en diversas universidades como la occidental para las mujeres, la de Nueva York, de La Reserva del llano de Chicago, La sociedad de la abogacía de pobres, El Tribunal Supremo de Ohio, y la asociación internacional de la Barra.

Florencia Ellinwood Allen nació el 23 de marzo de 1884 en Salt Lake City, UTA y murió el 12 de septiembre de 1966, nos heredó el derecho a la justicia y la ciudadanía.
*Periodista mexicana
06/EC/LR

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más