Una parte fundamental en la práctica del Tao curativo son los cinco elementos –metal, madera, fuego, tierra y agua— relacionados todos con cinco planetas, cinco estaciones del año, cinco energías, cinco sentidos y cinco órganos vitales asociados a otros.
Desde esta propuesta los órganos vitales en mujeres y hombres son una familia que se alimenta (ciclo creativo) y controla mutuamente (ciclo de control) logrando así un equilibrio en el cuerpo humano; en el primero, un órgano es madre del otro, mientras que en el segundo uno controla que el otro no esté en exceso.
Respecto al entrenamiento básico de esta práctica, Janette Nutis, instructora Senior en México explica.
«Enfatiza el cultivo del cuerpo, el Chi (fuerza vital) y la mente. Tenemos que curar y fortalecer el cuerpo y la mente emocional (hsien), nutrir y dar Tierra al cuerpo y al espíritu a través del desarrollo del poder y la estructura internos».
Proceso en el que, «es muy importante que aprendamos cómo hacer que nuestro cuerpo esté saludable, abierto y relajado para centrarnos, conservar, multiplicar y transformar nuestro Chi para abrir los conductos energéticos en el cuerpo y restituir equilibrio, armonía, paz interior y conexión con las fuerzas a nuestro alrededor y las del Universo», agrega.
El fortalecimiento interno del cuerpo se realiza a través de la sonrisa interior, los seis sonidos curativos, el Chi Kung camisa de hierro y el amor curativo.
Con ellos, explica Nutis, se busca la limpieza (de toxinas y el exceso de emociones negativas), masaje y energetización de los órganos internos, realce de la circulación sanguínea, estimulación del sistema nervioso y crecimiento de la médula.
En las entregas pasadas hablamos de la sonrisa interior qué es, cómo se hace y algunas recomendaciones para la práctica diaria, en las siguientes nos dedicaremos a describir en qué consisten los sonidos curativos.
Por último, vale la pena recordar una de las tantas formas de la meditación del Tao curativo, la sonrisa energetizadora, mediante la cual sonreímos –tomando energía dorada del Universo a través del tercer ojo– a los órganos internos siguiendo el ciclo creativo (de los cinco elementos).
Se hace de manera semejante a la práctica de sonrisa en las tres líneas (órganos internos, sistema digestivo y columna vertebral), la atención en ésta se concentra únicamente en los órganos vitales (Nutis, Manual básico del sistema completo de disciplinas taoístas, 2000).
Inicia sonriendo a la vejiga, útero/ovarios o próstata/testículos, según se trate de mujeres u hombres, sintiendo la conexión de órganos sexuales y cerebro, permitiendo que la energía suba por la columna para nutrir el cerebro y visualizando: una luz azul que se lleva de un órgano a otro y la imagen de un océano azul y un fuego bajo este oceáno.
Continúa con la sonrisa al hígado, visualizando un color verde y el sol brillando en un bosque, luego se lleva esta luz a todos los órganos especialmente al corazón.
Se sonríe luego al corazón visualizando una puesta de sol que produce una luz roja, sintiendo una sensación de amor que invade los demás órganos, sobre todo estómago, bazo y páncreas, a los que se les sonríe visualizando la belleza de los rayos solares filtrándose sobre el campo en el verano (indio) y llenando estos órganos con una luz dorada de equilibrio y armonía que llena el cuerpo especialmente a los pulmones.
Para terminar se sonríe a los pulmones, visualizando y aspirando una luz blanca, pura y fresca como el aire de la alta montaña, se deja que esta luz cubra nariz, piel e intestino grueso (órgano asociado a pulmones), se deja que irradie todo el cuerpo principalmente a los riñones.
Este ciclo creativo se hace tres veces continuas. Al final se junta la energía en la vejiga, útero o próstata y se deja que suba por la columna al cerebro. Se mantiene la energía ahí, sintiendo como
energetiza cerebro, columna, nervios, todos los órganos, glándulas y músculos.
Luego se descansa y concentra la energía en el cerebro y la columna, sintiendo cómo se expande la conciencia. Al terminar anota tu experiencia y lo que observes en tu Diario del Cuerpo.
*Periodista y psicoterapeuta Gestalt.
[email protected]
06/CV/LR