Inicio Josephine Ruffin

Josephine Ruffin

Por Erika Cervantes

Josephine Ruffin, periodista y activista por los derechos civiles en Estados Unidos de Norteamérica durante la segunda mitad del siglo XIX, luchó por reconocer que la diferencia sexual o racial no es un elemento a tomar en cuenta por la ley.

Josephine nació en Boston, el 31 de agosto de 1842. Su madre fue una mujer blanca y su padre un hombre negro de Martinica.

La educación de Josephine fue privilegiada, ya que su padre era comerciante de ropa y ello posibilitó que la pequeña Josephine se trasladara a Salem para estudiar y no fuera marginada por el color de su piel.

A los 15 años Josephine contrajo nupcias con George Lewis Ruffin, el primer africano-americano en graduarse en el Colegio de Abogados de Harvard.

Al estallar la guerra civil, Josephine Ruffin estuvo implicada en varias causas de la lucha por los derechos civiles, entre ellos el derecho al voto de las mujeres y la lucha contra la esclavitud.

En 1879, Josephine estableció la Asociación de la Rebelión de Boston-Kansas, una organización de la caridad que proporcionaba alimento y ropa a población negra de Boston emigrada a Kansas.

Su trabajo filantrópico la puso en contacto con las y los intelectuales afroamericanos y blancos que luchaban por la no esclavitud y la no discriminación, entre los que se encontraban Guillermo Lloyd, Susan B. Anthony, Elizabeth Cady Stanton, y Booker T. Washington.

George Lewis Ruffin murió en 1886. Había sido un abogado prominente y a su muerte dejó a Josephine una cantidad considerable de dinero, que ella utilizó para financiar la Era de la Mujer, el primer diario del país publicado por y para las mujeres africano-americanas.

La publicación, corregido por su hija Flora Ruffin, era editada mensualmente y promovió en sus páginas en favor del sufragio de las mujeres y los derechos civiles de igualdad.

En 1895, Josephine organizó la formación de la Federación Nacional de Mujeres Afroamericanas, que en el siguiente año se combinó con la Liga de las Mujeres de Color para formar la Asociación Nacional de las Mujeres de Color (NACW).

Más tarde, Josephine Ruffin continuó activa en la lucha por los derechos por la igualdad y formó en 1910 la Asociación Nacional para el Adelanto de la Gente de Color.

Josephine Ruffin murió en Boston, el 13 de marzo de 1924. Y nos heredó la lucha contra la discriminación racial y el derecho a la ciudadanía de las mujeres.
06/EC/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más