Inicio Precauciones al concentrar energía en el ombligo

Precauciones al concentrar energía en el ombligo

Por Carolina Velásquez*

El ombligo, punto donde inicia la órbita microcósmica o pequeño ciclo celestial, fue nuestro tema en la entrega pasada (www.cimacnoticias.com, 10 abril, 2007). Una vez que entres en contacto con esta zona, cerrando los ojos y centrando tu atención en ella, vale la pena tomar en cuenta algunas precauciones.

En términos generales, el ejercicio de concentrar la atención el ombligo no es recomendable para aquellas personas que padecen tensión alta o baja, problemas de estómago o de intestino. Al hacerlo puede suceder que la energía se desplace a otra zona o aumente el pulso.

Si te quedas en este punto (ombligo) por mucho tiempo, la energía puede desplazarse hacia el pecho afectando corazón y pulmones, entonces hay que consultar con un maestro o elegir otro punto inferior del cuerpo para que la energía se descargue de esta área.

Si te aumenta el pulso se recomienda que cambies la concentración y pases del ombligo al Ming-Men (punto que se localiza en la espalda inferior, exactamente atrás del ombligo). Si continúa la aceleración del pulso y empiezas a sudar, puedes concentrar tu atención en otro punto: el Yin-Tang (entrecejo). Si te produce demasiada presión en el corazón, vuelve entonces a centrar la atención en el Ming-Men (Mantak Chia, Despierta la energía curativa a través del tao, 1991).

En caso de padecer tensión nerviosa, la atención se concentra primero en el ombligo y luego en el Ming-Men. Si eres una persona mayor de edad o de una consistencia física débil, pasa tu atención al Yin-Tang.

Es distinto lo que tienes que hacer si padeces presión alta. Concéntrate en el ombligo y después dirige tu atención a los pies. No lo hagas en el Yin-Tang (entrecejo) ni en el Pai-Hui (corona de la cabeza), con esto evitarás que gran cantidad de sangre y Chi (energía vital) te suba a la cabeza, lo cual aumentaría la presión sanguínea.

«Al principio, puedes atar dos nueces, muy rugosas, a los puntos Yung-Chuan (manantial burbujeante) los cuales se ubican en el centro de la planta de los pies (en medio del pie exactamente donde empieza el metatarso). Sentir la presión que ejercen sobre los pies te ayudará a mantener la atención en ellos. Al concentrarte en los pies, trasladas tu mente a estos, dirigiendo ahí la sangre y la energía, disminuyendo por consiguiente la presión arterial en conjunto», comenta Chia.

En este caso es recomendable que la práctica se haga en coordinación con el médico que atiende a la persona que padece presión alta.

Si este no es tu caso y, por el contrario, padeces de tensión baja, te debes concentrar en la región media de las cejas (Yin-Tang), esto hará que la energía y la sangre fluyan a la cabeza. La práctica debe hacerse con chequeos regulares con el médico y una vez regulada la presión puedes concentrar tu atención en el ombligo al menos por 15 minutos.

En problemas gastrointestinales, Chia señala que la persona «tendrá mayor dificultad en abrir el meridiano (canal de energía por el que circula la órbita microcósmica) porque los órganos digestivos están ligados a él. Cada un de estos órganos debe limpiarse y fortalecerse antes de completar la ruta».

En su opinión, la digestión y la eliminación mejorarán enormemente durante el trabajo con el canal funcional o Yin que se encuentra en la parte frontal del cuerpo (ver www.cimacnoticias.com, 20 de marzo, 2007).

En la próxima entrega hablaremos del segundo centro de energía para la mujer (Kuan-Yuan o palacio ovárico) y el hombre (ping-Gong o palacio espérmico).

[email protected]

* Periodista mexicana, facilitadora de grupos, terapeuta con Enfoque Centrado en la Persona y Gestalt, instructora asociada de Tao Curativo (www.taocurativomexico.com).
07/CV/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más