Inicio El centro de energía más fuerte del cuerpo

El centro de energía más fuerte del cuerpo

Por Carolina Velásquez*

Para el Tao Curativo, el segundo punto de energía que forma parte del canal frontal o funcional (yin, femenino, frío) en la ruta que integra la Órbita Microcósmica o pequeño ciclo celestial, que inicia y termina en el ombligo, es el más fuerte del cuerpo y recibe un nombre distinto según el sexo (ver www.cimacnoticias.com
, 10 abril, 2007).

Se le llama Kuan-Yuan o palacio ovárico para las mujeres, ubicado en un punto medio entre los ovarios. Para localizarlo coloca la palma de la mano sobre tu estómago con el pulgar en el ombligo, directamente por debajo del dedo meñique –en línea recta desde el ombligo— se encuentra el punto medio, a 3.75 centímetros por debajo de la piel.

En los hombres recibe el nombre de Ping Gong o palacio espérmico. Se ubica en la zona de la glándula prostática y las vesículas seminales del bajo abdomen, justo encima del pene. Mantak Chia hace las siguientes recomendaciones para sentir este punto (Despierta la energía curativa a través del Tao, 1991).

«Antes de concentrarte puedes utilizar tus dedos índices para aplicar presión sobre esa área durante un minuto, colocando luego las manos en las rodillas y concentrándote en las sensaciones. Cuando la sensación desaparezca vuelve a aplicar presión».

Respecto a la importancia de estos centros de energía en mujeres y hombres, Janette Nutis, instructora Senior de Tao Curativo en México comenta.

«Tanto en hombre como en mujeres este centro es el lugar donde se almacena la energía reproductora, que tiene propiedades creativas y curativas y es el Chi (energía vital) más fuerte del cuerpo. Cuando no se utiliza para la reproducción, esta energía se pude canalizar de nuevo y transformar en fuerza vital».

Este centro puede estar abierto o cerrado, lo cual significa, dice Nutis, que en el primer caso se experimente un sentido de creatividad y poder personal «uno puede realizar lo que se propone», y en el segundo habrá dificultad para disfrutar la vida con «autodestructividad, negatividad y apatía» (El camino del cuerpo. Manual taoísta de salud y longevidad, 2006).

En los hombres, Mantak Chia hace varias recomendaciones con relación a la activación del Ping Gong o palacio espérmico.

En los jóvenes y solteros, dice, este punto es importante porque puede excitarle sexualmente.

Si esto ocurre, «haz volver la energía al Ming-Men (punto atrás del ombligo en la espalada baja), esta energía sexual puede emplearse para aumentar enormemente el poder circulatorio del Chi, pero antes tienes que aprender a circular la Órbita Microcósmica sin darte a distracciones sexuales» (ver www.cimacnoticias.com
, 20 de marzo, 2007).

Es distinto en el hombre mayor (más de 60 años) o de mediana edad (entre los 40 y 60 años). Es posible que sientan menor estimulación sexual. Si es el caso, Chia recomienda concentrarse en el palacio espérmico hasta que sientan la energía, si pasa que tiene erección por la noche deberán cambiar la concentración al Ming-Men.

Quienes no tengan este problema podrán centrar su atención en el palacio espérmico «hasta que experimenten una sensación cálida y de luminosidad en esta área. Si tienen alguna agradable sensación como normalmente algunos experimentan en la meditación puede cambiar su atención bajando hacia el Hui-Ying (perineo)», punto que se ubica entre el ano y el pene.

Sobre este tema continuaremos en la siguiente entrega. Anota tus observaciones en tu Diario del Cuerpo.

[email protected]

* Periodista mexicana, facilitadora de grupos, terapeuta con Enfoque Centrado en la Persona y Gestalt, instructora asociada de Tao Curativo (www.taocurativomexico.com).

07/CV/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más