Inicio Theo Anna Sprüngli

Theo Anna Sprüngli

Por Erika Cervantes

Cada año en el mes de junio las calles de la Ciudad de México son el escenario para reconocer el derecho a la autodeterminación de las personas.

Uno de esos derechos conseguido paso a paso es la realización de la Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual y Travesti, que este año tendrá su emisión XXIX.

Una de las primeras mujeres que se atrevió públicamente a reconocer el derecho de las personas a autodeterminarse libremente fue Theo Anna Sprüngli, mejor conocida como la oradora Anna Rüling.

Ella, en el pleno de la asamblea anual del Comité cultural y humanitario (Wissenschaftlich humanitäres Komitee – WhK) realizada en el hotel Prinz Albrecht en Berlín, el 9 de octubre de 1904, sorprendió a las y los asistentes con su discurso «Homosexualidad y el movimiento femenino».

En este discurso, Theo Anna desarrolló la idea de un movimiento social para el derecho de autodeterminación de –no solamente– homosexuales en el siglo XIX, y se le vincula especialmente con Alemania.

Algunas semanas más tarde, el 27 de octubre, también en Berlín, lo repitió ante una asamblea pública de la liberal cívico-anarquista Confederación de Derechos Humanos en torno de Johannes Holzmann (1882-1914).

En esa reunión participaron, según el protocolo policial, 130 personas, entre la cuales 60 eran mujeres. En su época el discurso de Anna Rüling fue desusado y muy significativo: ya que no eran comunes.

Anna Rüling sostiene, desde el punto de vista político, que el movimiento feminista es «una necesidad socio-histórica», en tanto que la homosexualidad sería una «necesidad histórico-natural», un «instinto sexual congénito».

Anna Rüling argumenta sobre la emancipación de la mujer, contra el sexismo y la misoginia de su época y además contra el principio patogénico de las ciencias sexuales cuando se refieren a la homosexualidad.

Para Theo Anna, el movimiento feminista «no debiera elevar la temática homosexual al primer plano» pero debiera darle el «lugar destacado» que le corresponde, pues es la «obligación» del movimiento feminista apoyar a las homosexuales en su lucha, dado que las feministas mismas luchan por el «derecho de desarrollo libre de la personalidad y de la autodeterminación», reflexiona.

Bajo del anagramático seudónimo de Anna Rüling o Th. Rüling se esconde la periodista Theo Anna Sprüngli, que nació el 15 de agosto de 1880 y murió el 8 de mayo de 1953, heredando a las mujeres del mundo el derecho a la libre determinación sobre su preferencia sexual.

07/EC/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más