EDDA SCIUTTO, PREMIO UNIVERSIDAD NACIONAL EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y DISEÑO INDUSTRIAL
México, DF. – La doctora Edda Scuitto Conde recibió el Premio Universidad Nacional, que otorga la máxima casa de estudios, en el área de Innovación Tecnológica y Diseño Industrial.
Para la doctora Scuitto, la ciencia es un instrumento para aportar soluciones a una problemática social concreta: la teniasis-cisticercosis, un problema de salud que afecta por lo menos uno dos por ciento del pueblo mexicano.
El trabajo de la investigadora en el laboratorio ha derivado en la obtención de vacunas para el control de la cisticercosis, primero en roedores y posteriormente en cerdos, lo que permitió proponerle a comunidades de Morelos y Puebla integrarse al proyecto, a fin de comprobar su efecto en cerdos de crianza rústica. Los alentadores resultados han despertado el interés de otras comunidades para probar la vacuna en otro tipo de ganado, como el bovino.
MARCHA DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CONTRA EL FALLO DE SCJN EN CASO LYDIA CACHO Y PEDERASTIA
México, DF. – Diversas organizaciones convocaron a la Marcha de las Niñasy los Niños, el próximo domingo 16 de diciembre, en protesta por el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el caso de Lydia Cacho, Mario Plutarco Marín y los pederastas, pues atenta contra las garantías individuales de la periodista pero también contra los derechos de los menores de edad, y deja en la impunidad a encubridores de pederastas como el Gobernador de Puebla.
Mundo Abierto reitera su indignación frente a estos hechos y se suma a los esfuerzos para la realización de la marcha, que partirá a las 11 de la mañana en la Explanada del edificio del Caballito (Reforma y Bucareli) en dirección a la Corte, por Juárez, Madero y, finalmente, Pino Suárez, hasta llegar junto a Palacio Nacional, cerca del Zócalo. Los que tengan hijas o hijos pequeños pueden llegar a las 11:00 horas, directamente en la SCJN.
Se llevará carteles con las fotografías de los «seis ministros de la vergüenza», a quienes les exigirán su renuncia. Al término de la marcha, seis niñas y niños dejaran en la entrada de la Corte seis botellas de coñac, cada una identificada con el nombre de los seis ministros a los que se ha hecho referencia. El mismo día también habrá acciones de apoyo en París, Barcelona y Los Ángeles.
ONG FUNDADA POR CLEMENCE MAGNECHE APOYA EN CAMERÚN A MUJERES DE ZONAS RURALES
La Habana, Cuba. – Camerún es un país del África Occidental que, como la casi totalidad de las naciones del Continente, tiene arraigadas costumbres ancestrales, transmitidas de generación en generación en todos los ámbitos de la vida nacional. En ocasiones, esas tradiciones sirvieron para enfrentar con éxito injusticias, como el sistema colonial que durante varios siglos se implantó en el Continente, hasta que a mediados del pasado siglo XX se obtuvo la independencia.
Con la liberación, se iniciaría para la mujer una lucha contra tradiciones que injustamente la mantienen relegada dentro de la sociedad nueva, porque la independencia no significó automáticamente el reconocimiento de sus derechos.
Esa es la lucha que lleva adelante Celine Clemence Magneche, quien en 2001 creó una Organización No gubernamental (ONG) para la defensa del bienestar de la mujer rural africana, el sector más preterido. Sobre los hombros de la mujer de las áreas rurales pesa una gran responsabilidad: labores en el campo para procurar alimentos para sí y para sus hijos, la educación de los pequeños, el acarreo de agua desde distancias a veces lejanas con vistas al riego y al hogar, y un sin fin de tareas domésticas.
A través de la Organización fundada por Magneche, la mujer rural puede adquirir microcréditos para que disponga de algún dinero con el fin de adquirir semillas, algunas herramientas, entre otros medios, y pueda desenvolverse con menos rigor. Magneche asegura que el papel familiar de las consortes es fundamental en la sociedad camerunesa, pero tras siglos de historia sus derechos siguen siendo ignorados. Su enfrentamiento constituye otra vertiente del incansable andar, en medio de los espacios entre la docencia y la escritura, informó Prensa Latina.
CDHDF ENVÍA RECOMENDACIÓN A SS Y GDF POR REALIZAR PRUEBA NO CONSENTIDA DE VIH A RECLUSO
México, DF. – La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) envió la Recomendación 18/2007 a las Secretarías de Salud y de Gobierno del Distrito Federal por violaciones al derecho a la salud y al derecho de legalidad y seguridad jurídica por negligencia médica y omisión de observar la normatividad, en el caso de un interno a quien se le realizó la prueba de VIH/SIDA sin su consentimiento, y permaneció por dos años con un falso positivo de ese padecimiento.
La CDHDF recomendó a la Secretaría de Salud que permita a las autoridades competentes investiguen, en los ámbitos administrativos y penales, la responsabilidad de los servidores públicos en el caso, pues no solicitaron consentimiento informado para la prueba, omitieron la prueba confirmatoria y no dieron tratamiento psicológico al interno. También recomienda se reparen daños materiales y moral causados al agraviado y a su familia.
A la Secretaría de Gobierno recomienda: Que se dé vista a las autoridades competentes, a fin de que se inicie el procedimiento de investigación administrativo y penal a que haya lugar en contra de los servidores públicos conforme a lo señalado en la presente Recomendación, por la omisión de practicar la prueba confirmatoria de la enfermedad.
VISIÓN MUNDIAL APORTARÁ MÁS DE UN MILLÓN DE DÓLARES PARA RECONSTRUIR TABASCO
México, DF. – Visión Mundial de México AC, apoyará con más de un millón de dólares tres proyectos para la reconstrucción de Tabasco. En el inicio de la contingencia en Tabasco, la primera actividad realizada por el programa de Atención a Emergencias que tiene Visión Mundial de México AC fue el levantamiento de información, trabajo de campo y análisis para responder expeditamente y organizadamente a la situación, estableciendo contacto con los gobiernos federal y del estado de Tabasco.
En el levantamiento de información y respuesta inmediata de emergencia se apoyó a las escuelas de la ciudad de Villahermosa y Nacajuca con cuadernos, lápices de colores, juegos de mesa para las escuelas, linternas y capacitación para la protección a la niñez en los albergues. Además, los gastos del equipo encargado del levantamiento de datos e investigación de campo.
Visión Mundial de México, a través de tres proyectos, aplicará en donativos en total un millón 688 mil 608 dólares, provenientes de los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y Alemania.
PRESENTAN EN MARRUECOS MANUAL SOBRE POLÍTICAS EFECTIVAS PARA LA MIGRACIÓN LABORAL
Rabat, Marruecos. – La Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentaron ayer en Rabat, capital de Marruecos, una nueva herramienta para asistir a los gobiernos y a los interlocutores sociales del área del Mediterráneo en la regulación de las migraciones. La presentación del Manual de OSCE-OIT-OIM sobre políticas efectivas para la migración laboral, edición para el Mediterráneo, se llevó a cabo durante una reunión convocada en Rabat el pasado 12 y 13 de diciembre.
Se trata de la primera vez que se realiza una conferencia tripartita de la zona del Mediterráneo sobre un tema tan relevante como el de la migración por trabajo, con la presencia de representantes de alto nivel de gobiernos, empleadores y sindicatos de unos 20 países.
La reunión tiene como objetivo reforzar la cooperación entre los países participantes, destacar los beneficios mutuos que puede generar una migración laboral regulada, apoyar la aplicación de políticas y prácticas efectivas para abordar este tema, y promover un trato equitativo y la integración de los trabajadores migratorios y sus familias.
07/BG/GG/CV