Inicio Desarrollo, imposible sin la participación de las mujeres

Desarrollo, imposible sin la participación de las mujeres

Por Guadalupe Cruz Jaimes

El concepto de las mujeres y desarrollo no sólo implica la satisfacción de las necesidades básicas, también contempla la participación de mujeres y hombres construyendo formas de interacción que protejan el medio ambiente y mejoren sus condiciones de vida.

De igual manera pretende construir un modelo de vida social caracterizado por relaciones sociales, étnicas y genéricas equitativas, en el cual se aplique un uso sostenible de los recursos de la Tierra.

La definición que internacionalmente reconoce que la mujer es un actor importante en el desarrollo es la Iniciativa de Mujeres en el Desarrollo (Iniciativa WID por sus siglas en inglés), la cual asegura que las mujeres participen activamente en todas las etapas del desarrollo.

La iniciativa unifica la visión de la igualdad del género en todos los sectores, procesos y programas de desarrollo, y hace posible la participación de mujeres y hombres en el proceso de toma de decisiones en todos los temas de desarrollo.

El Consejo de Ministros del Japón estipuló en 1992, en la Carta de la Asistencia Oficial para el Desarrollo, que se debe «tener en consideración la participación activa de las mujeres en el desarrollo y asegurar que ellas se beneficien de éste», para avanzar hacia una «verdadera» democracia.

Durante la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing en 1995, se anunció que la Iniciativa de Mujeres en el Desarrollo se enfocaría en los sectores de educación, salud, y participación en actividades económicas y sociales.

Asimismo, se dio a conocer la Asistencia Oficial para el Desarrollo a Mediano Plazo (AOD a Mediano Plazo) en la cual se establece que las Mujeres en el Desarrollo son uno de los principales temas en la lucha contra la pobreza y el desarrollo social. La Iniciativa WID integró a la mujer en el proceso de desarrollo, no sólo como beneficiaria sino como una participante activa.

Durante la Conferencia en Beijing, se contempló la necesidad de que la visión de género se incluyera en la toma de decisiones de todas las políticas, programas y proyectos.

De igual forma, se reconoció que cuando se piensa sobre desarrollo y derechos humanos en la comunidad internacional, es indispensable la perspectiva de que la igualdad de género no es sólo un problema de mujeres sino de la sociedad en conjunto.

08/GCJ/GG/CV

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más