Inicio Periodistas que cubren política y policía, en mayor riesgo: RSF

Periodistas que cubren política y policía, en mayor riesgo: RSF

Por Evelia Barrón/corresponsal

La profesión del periodista sigue siendo la actividad de mayor riesgo en el mundo y de acuerdo con cifras de la Organización Internacional Reporteros sin Fronteras (RSF), en México se han registrado 30 asesinatos en un lapso de ocho años y se encuentran desaparecidos ocho comunicadores.

Al participar en el Foro Regional de Consulta para la Iniciativa de Ley de Protección a Periodistas en el Estado de México, realizado del 16 al 18 de abril pasados en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la representante en nuestro país de RSF, Balbina Flores Martínez, precisó que los reporteros que cubren información de política y de policía son los que presentan mayor vulnerabilidad, siendo el poder público el principal agresor de los reporteros, seguido de las actuaciones del crimen organizado.

Explicó que tan sólo en el año de 2007, en la nación mexicana se presentaron cinco homicidios y un periodista desaparecido, de los cuales aún no se conoce quiénes fueron los agresores. Resaltó que «es preocupante la situación que se vive entre los comunicadores y que el asesinar a un sólo periodista debería ser razón suficiente para que toda la sociedad se movilizara». Recordó que hace una semana dos locutoras de radio comunitaria fueron asesinadas en Oaxaca y hasta el momento no se sabe nada sobre sus agresores.

La representante en México de RSF afirmó que debido a la impunidad que priva en torno al esclarecimientos de los crímenes y agresiones contra las y los periodistas, nuestro país figura entre las primeras naciones con mayor número de homicidios en el mundo que no se encuentra en guerra, como en el caso de Irak o como sucede en Colombia, donde varios comunicadores son víctimas del narcotráfico.

RIESGO DE IMPUNIDAD

Por su parte, el presidente de la Comisión Especial para dar Seguimiento a Agresiones de Periodistas y Medios de Comunicación, de la LX Legislatura Federal, Gerardo Priego Tapia, se refirió al asesinato de las dos locutoras hace unos días en el estado de Oaxaca y dijo que se está exigiendo al gobierno de esa entidad la investigación para esclarecer el doble homicidio.

Aseguró que «se le dará un seguimiento puntual para que no quede en un caso más de impunidad, porque a parte de ser periodistas, eran mujeres y además indígenas; un cuadro que pinta para ser olvidado».

Comentó que si cuando se ha cometido un asesinato contra reporteros de periódicos importantes o incluso de televisión las autoridades no actúan, no queremos pensar que el homicidio contra estas comunicadoras de una radio comunitaria quede en un caso más de impunidad.

Sobre la Iniciativa de Ley que la diputación permanente de la LVI legislatura del Estado de México viene impulsando, Priego Tapia dijo que podría ser un parteaguas a nivel nacional y que este ejercicio se debería estar realizando en todos los congresos del país, sobre todo en los 12 estados donde los periodistas se enfrentan a un constante peligro. «Los están matando, intentando acallarlos y eso no es posible que suceda en un país democrático».

Finalmente, señaló que se espera que este ejercicio dé como resultado una ley que posibilite a los comunicadores mejores condiciones laborales, pero también donde se exija al Estado garantizar un clima favorable para que el periodista pueda ejercer su función de informar, sin las presiones o amenazas de que son objeto los comunicadores.

08/EB/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más