Inicio Belleza intuitiva, más allá de la forma corporal

Belleza intuitiva, más allá de la forma corporal

Por Carolina Velázquez*

«Más allá de los estereotipos», estudio realizado a nivel mundial por la Fundación Dove, aporta datos relevantes acerca de la forma como nos vivimos las mujeres desde nuestra imagen corporal.

Dos terceras partes de las mujeres entrevistadas para ese estudio han evitado tomar parte en algunas actividades como expresar su opinión, ir a una entrevista de trabajo, asistir a la escuela o al trabajo, por sentirse mal con su apariencia, señala. Y, 9 de cada 10 de ellas desean cambiar algún aspecto de su apariencia, siendo la mayor insatisfacción el peso y la forma del cuerpo.

Con relación a México, reporta que el 25 por ciento de las mujeres de entre 15 y 17 años considerarían en un futuro la opción de la cirugía plástica y el 45 por ciento de entre 18 y 64 años ven posible esta opción.

Para Clarissa Pinkola Estés, reducir la belleza y el valor del cuerpo a cualquier cosa que sea menor a su magnificencia –capacidad de reacción inmediata, sensibilidad profunda, previsión– es obligarlo a vivir sin el espíritu y la forma que le corresponde. Así lo expone al referirse a este tema en Mujeres que corren con los lobos, en el capítulo El júbilo del cuerpo: la carne salvaje.

De ahí que considerarlo feo o inaceptable por el hecho de que la propia belleza esté al margen de la moda actual hiere profundamente el júbilo natural que es propio de la naturaleza salvaje (instintiva) de las mujeres, dice.

Desde esta perspectiva, para la poeta y psicoanalista jungiana «está claro que la naturaleza instintiva de las mujeres valora el cuerpo y el espíritu mucho más por su vitalidad, capacidad de reacción y resistencia que por cualquier detalle de su aspecto».

Y aclara, «lo cual no significa rechazar a la persona o el objeto que es considerado bello por algún segmento de la cultura sino trazar un círculo más amplio que abarca todas las variedades de belleza, forma y función».

Esta argumentación es la base que sostiene una tesis fundamental en Pinkola: el cuerpo es como la tierra, una tierra en sí mismo, tan vulnerable al exceso de edificaciones como cualquier paisaje, pues también está dividido en parcelas, aislado, sembrado de minas y privado de su poder.

Por ello, opina, no es fácil reconvertir a la mujer salvaje (intuitiva) mediante planes de remodelación (las cirugías, por ejemplo), pues en los cuerpos no hay ningún «tiene que ser».

Y en coincidencia con el crítico de danza Walter Sorell –quien en su libro Reflexiones de una Maravilla (1987) retoma una cita del pintor de origen italiano Leonardo da Vinci— describe cómo el movimiento es la causa de toda vida.

Lo importante no es el tamaño, la forma o los años y ni siquiera el hecho de tener un par de cada cosa, apunta: «Lo importante desde el punto de vista salvaje (intuitivo) es si el cuerpo siente, si tiene una buena conexión con el placer, con el corazón, con el alma, con lo salvaje».

Para ello, con relación al cuerpo femenino Pinkola formula varias preguntas: ¿Es feliz y está alegre? ¿Puede moverse a su manera, bailar, menearse, oscilar, empujar? Eso es lo único que importa, remata.

A partir de estas preguntas revisa cuál es tu situación actual respecto a como te vives desde el cuerpo. Acerca de la importancia del movimiento corporal hablaremos en la próxima entrega.

[email protected]

* Periodista mexicana, narradora oral, facilitadora de grupos, terapeuta con Enfoque Centrado en la Persona y Gestalt, instructora asociada de Tao Curativo (www.taocurativomexico.com)

08/CV/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más