Inicio Michoacán: Programa «reeducativo» para hombres agresores de mujeres

Michoacán: Programa «reeducativo» para hombres agresores de mujeres

Para lograr el perdón legal de las mujeres a quienes hicieron víctimas de violencia y que han iniciado el proceso jurídico en su contra, los hombres agresores deberán cubrir la asistencia a una serie de sesiones de atención terapéutica y socioeducativa, anunció la profesora Cristina Portillo Ayala, secretaria de la Mujer del estado de Michoacán.

En conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno, Portillo Ayala anunció el inicio de las actividades correspondientes al «Programa Integral Reeducativo para disminuir la violencia», acción que tiene como propósito impartir talleres participativos sobre masculinidades a cargo de un grupo de especialistas en la materia. Inicialmente cuenta con un grupo de 15 personas asistentes a dicha atención, puntualizó.

El Programa es resultado de la coordinación de trabajo entre la Fiscalía Especializada de Atención de Violencia Familiar de la Procuraduría General de Justicia del estado y la Secretaría de la Mujer, cuyas dependencias diariamente reciben la denuncia de mujeres que han sido violentadas por su pareja, por lo que se diseño una estrategia de atención que permitiera dar seguimiento paralelo, hombres y mujeres, dijo.

En Michoacán, 38 de cada 100 mujeres han sido víctimas de violencia por parte de su pareja. En el primer semestre del presente año, se suman 980 casos que se han atendido, 48 son hombres, mientras que 932 son mujeres, dejando a la mujer en una gran desventaja ante esta problemática, por lo que se están instaurando programas para la atención de hombres agresores.

Por su parte, el procurador del estado, Miguel García Hurtado, afirmó que poner en marcha este programa es una respuesta del interés del Gobierno de estado como medida de atención a la violencia familiar, que se lleva a cabo en las sedes de la PGJEM Lázaro Cárdenas, Uruapan, Apatzingán, Zitácuaro, Morelia, Zamora.

El Programa Integral Reeducativo para disminuir la violencia cuenta con una inversión de 3.2 millones de pesos provenientes del Fondo de Apoyo a los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres en las Entidades Federativas para la Atención Integral de las Mujeres Victimas de Violencia de Género, del Instituto Nacional de Mujeres (Inmujeres).

Apenas el pasado 3 de junio el gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, instaló el Comité para la Transversalidad del Enfoque de Género, mecanismo de coordinación mediante el cual el Gobierno del estado puede desplegar su política estatal para la igualdad entre mujeres y hombres aprovechando la oportunidad que representa el inicio de administración y adelantándose al proceso legislativo local sobre aprobación de la Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres en Michoacán.

08/CER/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más