Organizaciones pro derechos de las mujeres llamaron a la población oaxaqueña para que se solidaricen con Cristina Santiago Fernández, quien en marzo pasado enfrentó un proceso judicial del que salió libre tras haberse comprobado que actuó en legítima defensa durante una agresión de su esposo, quién falleció.
Tras enfrentar el proceso judicial, Cristina Santiago fue absuelta de toda responsabilidad por la muerte de Julio Jorge Valencia López, de quien se comprobó la sometía de manera recurrente a tratos violentos y degradantes, al igual que a sus tres hijos, dos varones y una niña.
El Colectivo Huaxyacac solicitó la ayuda para Cristina Santiago Fernández, ya que se encuentra en profunda crisis en lo material y «probablemente en lo emocional», producto de la dinámica de violencia extrema a la que estuvo sometida, así como a la falta de acciones gubernamentales que ofrezcan alternativas de recuperación social y sicológica a mujeres que sufren violencia.
Aunado a ello, la familia del que por años fue su agresor le arrebató el puesto en el que vendía cinturones en la Central de Abastos y que le permitía sostener a su familia, ahora carece de lo básico e incluso de recursos para el transporte de sus hijos e hija a la escuela, pese a la promesa de la Presidencia del DIF estatal de que apoyaría a los hijos e hija de Cristina, cuando ésta se encontraba detenida.
Santiago Fernández también requiere de medicamentos ya que se encuentra enferma de gastritis severa, resultado de los múltiples problemas que enfrenta y recién había sido operada de un cáncer en el estómago.
Frente a esas circunstancias, el Colectivo Huaxyacac solicita la solidaridad de la ciudadanía para que apoyen con productos de primera necesidad a Cristina, los cuales podrán ser llevados a los centros de acopio ubicados en las oficinas de Consorcio-Oaxaca, Hornos 4, Barrio de Xochimilco, tel. 951 5156035, y el Grupo Apoyo a la Educación de la Mujer (GAEM) en Murguía 413 esquina Pino Suárez, tel. 951 5143928, ambas en la capital oaxaqueña.
De igual forma, se solicita apoyo solidario de personal médico especializado y medicamentos para el tratamiento de Cristina o, en su caso, aportar recursos financieros que le permitan recuperar un capital inicial para volver a tener su puesto de venta.
EL CASO
Cristina Santiago Fernández, de 33 años, fue puesta en libertad el pasado 18 de marzo, luego de que el juez IV de lo Penal, Salvador Luis Cordero Colmenares, acreditó que actuó en legítima defensa cuando mató a su esposo Julio Jorge Valencia López el pasado martes 11 de marzo.
Asesinó a su esposo en su domicilio con un cuchillo, como respuesta a la agresión física y sexual a la que era sometida una vez más en la madrugada de ese día, según testimonios de hijos e hija menores de edad, familiares, así como vecinas y vecinos de la colonia popular Lomas de Santa Cruz, del municipio de San Sebastián Tutla, ubicado a unos kilómetros del centro de esta capital.
El caso conmovió a la opinión público luego de que se dio a conocer que había solicitado su separación en el Juzgado Tercero de lo Familiar, por lo que la juez Adriana Cecilia Zárate Ramírez en noviembre de 2007 pidió a Julio Jorge Valencia que dejara el hogar. Sin embargo, la separación del cónyuge no se materializó, luego de que la juez responsable no se percatara de ese hecho.
Además, Cristina había solicitado la intervención de la Procuraduría General de Justicia del Estado, a través de la Fiscalía Especial para Atender Delitos contra la Mujer por violencia familiar en 2006 y 2007, averiguaciones previas que tampoco fueron consignadas en esta dependencia, entonces a cargo de la ex Fiscal Aída Gómez Piñón.
08/SJ/GG/CV