Inicio Alicia Bárcena, primera secretaria ejecutiva de CEPAL

Alicia Bárcena, primera secretaria ejecutiva de CEPAL

Por la Redacción

Alicia Bárcena Ibarra asumió ayer como nueva Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en reemplazo de José Luis Machinea, lo que la convierte en la primera mujer en ocupar el máximo cargo de este organismo de Naciones Unidas, informó el organismo.

Su nombramiento fue anunciado en mayo pasado por el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, quien destacó su enérgico trabajo en la reforma administrativa, y las iniciativas que lideró para incrementar la eficiencia, eficacia y transparencias en el manejo de los recursos financieros de ese organismo internacional.

En una presentación ante los funcionarios de la CEPAL, Alicia Bárcena reconoció las demandas de cambio en el mundo y expresó que la capacidad de la región de iniciar una nueva fase de crecimiento económico sostenido con equidad, cohesión social y sostenibilidad ambiental dependerá de nuestra posibilidad de responder a estas demandas.

«Estamos inmersos en un nuevo período de ajuste y transición. Pero no hay que equivocarse, esta no es en una época de cambios, sino un cambio de época», sostuvo.

La Secretaria Ejecutiva delineó los temas que tendrán prioridad durante su mandato. En primer lugar, el financiamiento para el desarrollo, particularmente la inversión pública y privada. En segundo lugar, la estabilidad macroeconómica y el apoyo que presta la Comisión a los países para buscar respuestas frente a las alzas en los precios de los alimentos y del petróleo, y a la desaceleración de la economía mundial, particularmente en Estados Unidos.

En tercer lugar, Alicia Bárcena destacó la urgente necesidad de revisar los pactos globales en el marco de Naciones Unidas, entidad que el Secretario General ha reposicionado como foro universal en la provisión de bienes públicos vinculados al desarrollo, tales como la estabilidad financiera, la salud humana global, la seguridad alimentaria y la estabilidad climática.

Cuarto, resaltó la necesidad de avanzar hacia la sociedad del conocimiento y la innovación con pleno acceso y pertinencia para impulsar la formación ciudadana.

Alicia Bárcena sostuvo también la necesidad de reforzar los vínculos entre desarrollo económico, desarrollo social y sostenibilidad ambiental, «históricamente tan esquivos en nuestra región». Considera indispensable otorgar a estas tres dimensiones una importancia equivalente, para que así se refuercen mutuamente.

«Lo más distintivo de la CEPAL en estos 60 años es su creatividad y su enorme capacidad de integrar un conjunto coherente de ideas en estrategias de desarrollo. Muchas de esas ideas resultaron relevantes, y por eso fueron controvertidas y, no pocas veces, malinterpretadas. Hoy en día el debate sigue vivo, lo que demuestra la vigencia del análisis cepalino», señaló.

EXPERTA MEXICANA

De nacionalidad mexicana, Alicia Bárcena tiene una amplia experiencia en el sistema de Naciones Unidas y como académica. Antes de ocupar su actual cargo se desempeñó como Secretaria General Adjunta de Administración y Gestión, uno de los puestos más altos del organismo. Además fue Jefa de Gabinete del anterior secretario general de la organización, Kofi Annan.

Llegó a la Comisión por primera vez en 1999 como Directora de la División de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos, y luego ocupó el cargo de Secretaria Ejecutiva Adjunta. En México, fue Directora General del Instituto Nacional de Pesca, Vice Ministra de Ecología, y Directora Regional del Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos de la península deYucatán.

Ha publicado artículos sobre desarrollo sostenible, economía y medioambiente, conservación y manejo de recursos naturales, ecología y participación pública.

Alicia Bárcena es Master en Administración Pública de la Universidad de Harvard, Licenciada en Biología y cuenta con estudios completos de Maestría en Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México.

08/GG/CV

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más