Inicio Inició Congreso Internacional Mundos de Mujeres 2008

Inició Congreso Internacional Mundos de Mujeres 2008

La igualdad entre hombres y mujeres no es una utopía coincidieron las autoridades políticas y públicas que hoy inauguraron la décima edición del Congreso Internacional Mundos de Mujeres 2008.

De esta forma se abre en España un nuevo capítulo en la historia del evento más importante que a nivel internacional ha dedica su espacio por 25 años a problemáticas que afectan a la población femenina en todo el planeta.

De esta forma Madrid se convierte por 7 días en la capital mundial del feminismo, según el comité organizador, pues congregará a más de 3 mil personas provenientes de los cinco continentes a debatir, reflexionar y generar propuestas a favor de construir igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres.

Desde primeras horas de esta mañana mujeres negras como el humo, blancas, morenas, vestidas con pashminas hindúes, o con largos jelabas morados salían del metro Santiago Bernabeú con una sonrisa en los labios. Otra más abrazaban efusivas a compañeras feministas que años tenían de no verse. Árabes, africanas, latinoamericanas, europeas, asiáticas, caminaban hacia la sede del Congreso.

La voz de la cantautora Carmen Linares inundó el Palacio de Congresos, sede de Mundos de Mujeres, de esta ciudad que interpretó tangos y milongas basadas en letras de poetas, en un repertorio proveniente de su antología de mujeres para dar inicio a la ceremonia de inauguración.

Entre todas y todos debemos colmar la laguna que separa a las y los pobres y ricos, en la IX edición de este Congreso hablamos de unir al mundo, ahora decimos: la igualdad no es una utopía consideró Pil Machan, Presidenta de la IX Edición de Mundos de Mujeres que se realizó en Corea en 2005.

Por su parte la organizadora de la próxima edición del Congreso que se realizará en Canadá en 2011 anticipó la próxima edición se centrará en la diversidad cultural que habita en Canadá, y desde ahora se está construyendo una red virtual que unirá a las mujeres del sur con las mujeres del norte.

Hi Quue Li, presidenta de la Organización Mundial de Estudios de Mujeres, institución que dedica su vida científica desde 1996 en Australia al seguimiento de energía derivaba de los Congresos Mundos de Mujeres matizó durante la inauguración: hoy se abre un nuevo capítulo en la historia del Congreso Internacional Mundos de Mujeres 2008, una historia que hemos construido en todos los puntos del planeta, una historia hecha de la energía de mujeres de todo el mundo.

Emocionado Carlos Berzosa, rector de la Universidad Complutense de Madrid y presidente de este Congreso, aplaudió la labor magnífica de las miles de personas voluntarias, en su mayoría mujeres jóvenes estudiantes, involucradas en la coordinación para que este evento fuera posible.

Gracias a todas y todos quienes dentro y fuera de España han dado todo para que este evento llegue a nuestro país y a nuestra máxima casa de estudios explicó Berzosa.

MARIPOSA: SÍMBOLO DE CAMBIO PARA MUJERES

En todo momento este Congreso ha tenido traducción simultánea del inglés al español y viceversa, además se cuenta con una intérprete que mediante el código de señas puede ser transmitido a personas sordomudas.

Margarita Barañano, presidenta ejecutiva del Congreso consideró que la mariposa, logo de Mundos de Mujeres 2008, representa a la mujer alada, lo cual simboliza el cambio que vivimos todas. Alas que nos abren al presente.

La Ministra de Igualdad, Bibiana Aído, fue la última ponente, quien se consideró convencida de que el espacio constituya un paso más para un mundo mejor. Así mismo se pronunció a favor de considerar la igualdad como punto clave y elemento vertebrador de la sociedad española.

Este Congreso es una apuesta por el futuro, una conquista del presente matizó Aído.

Durante la inauguración también participaron Mariús Rubiralta, secretario de Estado de Universidades y María Emilia Casas, presidenta del Tribunal Constitucional.

Del 03 al 09 de julio Mundos de Mujeres 2008 se realizará en esta ciudad, su sede principal será la Universidad Complutense de Madrid, institución que funge como principal impulso de este Congreso, pero además en diversos centros culturales se realizarán las actividades que engloba el amplio programa cultural, científico y social de Mundos de Mujeres 2008.

08/AVL/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más