INSTITUCIONES DEL DF QUE RESPETEN EQUIDAD Y DH DE MUJERES TENDRÁN SU CERTIFICADO DE GÉNERO
México DF.- Durante el Primer Encuentro de Promotoras de los Derechos Humanos de las Mujeres, organizado por el Instituto de las Mujeres en la Ciudad de México (Inmujeres-DF) se anunció la creación de un «Certificado de Género», que será otorgado a las instituciones que respeten la equidad de género y los derechos de las mujeres, el cual podría ser obligatorio.
En el Encuentro, más de mil 500 mujeres, representantes de las 16 Delegaciones del DF, refrendaron su compromiso con la promoción y defensa de sus derechos humano. Profesionistas, amas de casa, estudiantes, servidoras públicas, docentes e integrantes de sindicatos fueron capacitadas por el Inmujeres-DF y hoy, resultado de ello, mil 800 mujeres promueven la transformación de las relaciones sociales de género desde sus comunidades.
CUBA SERÁ SEDE DEL ENCUENTRO DE MUJERES CON DISCAPACIDAD Y DEL TALLER MUJERES DEL SIGLO XXI
La Habana, Cuba.- En los próximos meses, Cuba será la sede del I Encuentro Internacional de Mujeres con Discapacidad, del 18 al 21 de noviembre, y del VII Taller Internacional Mujeres en el Siglo XXI, convocado por la Cátedra de la mujer de la Universidad de la Habana y la Federación de Mujeres Cubana, del 18 al 22 de mayo de 2009.
Para más información, contactar a la doctora Norma Vasallo, presidenta del Comité Organizador a través de los correos electrónicos: [email protected] y [email protected] o a al teléfono: (537) 8783450.
EL NÚMERO 3 DE LA REVISTA CIUDADANAS DEL MUNDO ABORDA EL TEMA DE LA EXCLUSIÓN
Sevilla, España.- La Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres presentó el pasado 2 de julio en Sevilla el ejemplar número 3 de la Revista Independiente de Pensamiento Feminista Ciudadanas del Mundo, titulada Las Mujeres Excluidas en la Dinámica de la igualdad.»
La organización feminista pretende con ello denunciar la existencia de mujeres excluidas de la dinámica de la igualdad, pensada sólo para occidentales blancas, de clase media y heterosexuales. Ejemplo de exclusión son las trabajadoras del hogar a quienes no se les reconoce su estatuto de trabajadoras ni se las contempla en el régimen general de la seguridad social.
GOLPEAN Y AMENAZAN DE MUERTE A VOLUNTARIA DE «HIJOS», EN GUATEMALA
Guatemala.- En la celebración del Día Nacional de Guatemala contra la Desaparición Forzada, el pasado 21 de junio, una persona que trabaja como voluntaria para la organización de derechos humanos Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS) fue golpeada y amenazada de muerte.
Dos hombres que descendieron de una camioneta gris la amenazaron diciéndole que las y los manifestantes deberían tranquilizarse, porque de no hacerlo los iban a atacar. Amnistía Internacional de Estados Unidos, quien envió la información, recordó a las autoridades del país que las y los defensores de los derechos humanos tienen derecho a realizar sus actividades sin restricciones y sin temor a represalias.
AUMENTA EN VALENCIA ACOSO POLICIAL Y EXPULSIÓN DE MIGRANTES, DENUNCIAN ONG
Valencia, España.- Organizaciones sociales integrantes de la Mesa d’Entitats de Solidaritat amb els Immigrants, el Foro Alternativo de la Inmigración y la Red Sahel para la Inmigración denunciaron el aumento de la emisión y ejecución de órdenes de expulsión de personas inmigradas en la ciudad de Valencia y un acoso policial generalizado hacia estas personas.
En comunicado informaron sobre la imposición a las comisarías de una cuota mínima de detenciones a inmigrantes al mes por parte de la Jefatura Superior de Policía de Valencia, lo que provoca la criminalización y un atentado contra los derechos humanos de los migrantes. Ante esta situación los denunciantes solicitan una reunión urgente con el Delegado del Gobierno de la región.
IMPARTIRÁN OSC CURSO DE COMPUTACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL, DESDE EL 14 DE JULIO
México DF.- Con el objetivo de ofrecer alternativas de capacitación en el manejo básico de la computadora a personas con discapacidad visual, (ciegos y baja visión) a través del uso de lectores o magnificadores de pantalla, Vida y Diseño AC y el Centro de Atención Tecnológica Para Personas con Discapacidad impartirán un curso básico de computación.
El curso de 30 horas tiene un costro de 500 pesos y será impartido en seis sesiones de cinco horas a partir del 14 de julio, el cupo es limitado y las inscripciones se harán hasta el primer día del curso. Para mayor información acudir a las instalaciones en Cerro Zempoala No. 79, Col Hermosillo, México DF, Código Postal 04240, Delegación Coyoacán o al teléfono: 697 00 02. Correo electrónico: [email protected]
08/STJ/GG