Inicio En entredicho cargo de Elena Zúñiga en Comisión de Población de ONU

En entredicho cargo de Elena Zúñiga en Comisión de Población de ONU

Por Lourdes Godínez Leal

Con la destitución de Elena Zúñiga Herrera como Secretaria General del Consejo Nacional de Población (Conapo) queda en «entredicho» su cargo como presidenta de la Comisión de Población y Desarrollo de las Naciones Unidas, nombramiento hecho hace unos meses, ya que para que pueda desempeñarlo necesita el respaldo de su país.

Así lo señaló hoy el representante del Fondo de Población de las Naciones para el Desarrollo (UNFPA), Arie Hoekman, en conferencia de prensa previa al Día Mundial de la Población, que se celebra mañana 11 de julio y que este año dedicó su tema a la planificación familiar como prioridad de los gobiernos.

El funcionario de la ONU enfatizó que éste es «un momento muy preocupante», ya que ante la reunión ministerial que se llevará a cabo en 2009 para revisar los avances logrados en torno al programa de acción acordado en la Conferencia Internacional de El Cairo, en 1994, 15 años después «se tendrá una presidenta de la Comisión de Población de la ONU que fue nombrada porque era la encargada de la delegación mexicana ante Naciones Unidas» y ahora ha sido destituida.

Aunque Hoekman observó que dicho nombramiento fue a título personal, ya que como presidenta de este órgano no puede representar al Gobierno mexicano, «es obvio» que para que pueda funcionar bien como presidenta de la Comisión, requiere de cierto apoyo del país que va a representar».

Y precisó que no puede encabezar la delegación mexicana (para la revisión de los acuerdos de El Cairo) siendo presidenta, por lo que, en todo caso, será una decisión que tendrá que valorar la propia Zúñiga Herrera en consulta con la secretaria técnica de la Comisión de población y la encargada de la división de población de las Naciones Unidas, Hania Zlotnik, dijo.

Cabe recordar que el día de ayer el Foro Nacional de Mujeres y Políticas de Población, conformado por varias organizaciones civiles con trabajo en derechos sexuales y reproductivos, calificó como «inoportuna» la remoción de la funcionaria, ya que este reconocimiento internacional (nombramiento) era una oportunidad que le hubiera permitido a México posicionarse como líder en materia de población y desarrollo.

Hoekman calificó esta situación como «difícil», no obstante señaló que espera el respaldo «decidido» del Gobierno mexicano para que Zúñiga pueda cumplir su papel.

Recordó que la Comisión de Población y Desarrollo es la más antigua del sistema de Naciones Unidas, instalada en 1945 y una de las más importantes, por lo que esta designación de Zúñiga como presidenta de la Comisión de Población de la ONU «sigue teniendo un peso muy importante en el seno de las Naciones Unidas».

En su intervención, Vicente Díaz, director general de la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar (Mexfam), hizo un reconocimiento a la trayectoria de Zúñiga Herrera y se sumó al llamado hecho ayer por el Foro Nacional de Mujeres y Políticas de Población, de exigir una explicación de tal decisión al Gobierno mexicano.
08/LGL/GG/CV

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más