INCIDENCIA DE CÁNCER ASOCIADO AL ARSÉNICO, PREFERENTEMENTE EN MUJERES: LIBIA VEGA, PREMIO MIGUEL ALEMÁN
México DF.- La incidencia del cáncer y otras enfermedades asociadas al arsénico se relaciona con el género y se dan preferentemente en las mujeres, revelaron estudios en modelos de células y en poblaciones humanas, realizados por la ganadora del Premio «Miguel Alemán» en el área de salud 2008, Libia Vega, investigadora del Departamento de Toxicología Ambiental del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
En el estudio más reciente de Vega fue realizado en poblaciones mexicanas expuestas al arsénico, comúnmente encontrado en el agua de los pozos en comunidades rurales de México, informa la Gaceta del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM del mes de junio. Este compuesto contaminante influye en el proceso carcinogénico, que toma aproximadamente 10 años en exposición al químico para que se manifieste.
Además tiene dos efectos sobre el cuerpo, un efecto genotóxico: daña directamente al ADN y consecuentemente convierte a las células normales en tumorales, y gracias a un componente inmunotóxico, altera a las células inmunes provocando que el sistema inmune no reconozca a las células tumorales y no las ataque.
Uno de los miembros del jurado, el doctor Adolfo Martínez Palomo, celebró que se haya otorgado el reconocimiento a una científica joven y, por el hecho de ser mujer, destacó el equilibrio de género que existe en el campo de la investigación.
JUGUETE ELMO SE PRODUCE CON «TRABAJO ESCLAVO MODERNO», DE MUJERES MENORES DE EDAD, DENUNCIAN EN EU
Nueva York.- Tipificadas como «trabajo esclavo moderno» son las condiciones laborales bajo las que se produce el nuevo juguete de Elmo que entrará al mercado próximamente, denunció el Comité Nacional del Trabajo (Nacional Labor Comittee) en un reporte titulado «Pesadilla en Plaza Sésamo» donde se documentan la extrema explotación en que menores de edad, en su mayoría mujeres, trabajan en la fábrica Kai Doi en Shenzhen, China, propiedad de K´NEX, la empresa que produjo este juguete.
Jornadas de entre 13 a 15 horas, durante siete días a la semana y sin ningún día libre durante meses, las y los trabajadores – 600 en total, cien de ellos de 16 años y otros incluso menores– están en la fábrica 104 horas a la semana. Su salario, informó El poder del consumidor AC en comunicado, es cortado sistemáticamente a la mitad, pues reciben solamente 3.33 dólares por trabajar 89 horas en lugar de 77.84, lo que legalmente deberían recibir si se consideraran las horas extras.
No tienen servicios médicos, ni agua en sus dormitorios y baños y padecen mala alimentación. En cada jornada deben producir 50 juguetes «Elmo» por hora, 650 por día. Y las y los trabajadores apenas si reciben menos de la milésima del valor del juguete que es de poco más de 10 dólares.
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SIDA INCLUIRÁ ALDEA GLOBAL, PROGRAMAS DE JUVENTUD Y CULTURAL
México DF.- Del 3 al 8 de agosto tendrá lugar en la Ciudad de México la XVII Conferencia Internacional de SIDA (AIDS 2008) la reunión sobre salud más grande del mundo y el foro internacional más importante sobre SIDA, que se reúne cada dos años. Dentro de este espacio independiente y abierto al intercambio de ideas, conocimientos e investigaciones sobre los temas relacionados con el VIH/SIDA hay tres programas comunitarios desarrollando actividades: La Aldea Global, el Programa de la Juventud y el Programa Cultural.
La Aldea Global será un espacio abierto al público general y de entrada gratuita en el Hipódromo de las Américas. Sus actividades están dirigidas a fortalecer la información sobre el tema y el impacto de las actividades de prevención, tratamiento y atención en México. Uno de los públicos objetivos de los organizadores de la conferencia son las y los jóvenes, pues son ellos los que en gran medida están desarrollando proyectos para combatir la epidemia a nivel mundial. Para mayor información sobre sus actividades visitar la página web www.jovenesaids2008.org
Con una muestra de los artistas nacionales e internacionales más vanguardistas involucrados en la respuesta al VIH /SIDA y con el lema Cultura en Acción, el programa cultural se desarrollará en la Aldea Global, dentro del Centro Banamex y en distintos espacios de la Ciudad de México. Consulta la página: www.aldeaglobal2008.org
ROCHE ABANDONA INVESTIGACIÓN EN VIH PUES LOS QUE ESTÁN EN ESTUDIO NO APORTAN BENEFICIOS ADICIONALES
México DF.- La compañía farmacéutica Roche, una de las pioneras en el desarrollo de medicamentos antirretrovirales, notificó al Comité Europeo de Asesoramiento Comunitario del Grupo Europeo de Tratamientos del SIDA que abandonará la investigación en el campo del VIH, informó NotieSe.
La empresa lanzó su primer antirretroviral al mercado en Estados Unidos en 1992 y cierra ahora dos décadas de desarrollo de fármacos para el VIH, según cuentan Jenny Edge-Dallas y Mike Nelson, representantes de la compañía que firman la carta de su retiro, donde exponen que ninguno de los fármacos en investigación actual aportaría beneficios adicionales a los que ahora ya se pueden conseguir con los antirretrovirales de desarrollo reciente.
Roche ha asegurado que, a pesar de no seguir investigando en el campo del VIH, sí continuará invirtiendo para innovar en el tratamiento del virus de la hepatitis C (VHC).
PFP Y POLICÍAS JUDICIALES AGREDEN A PERIODISTAS EN SINALOA Y EN EL DF, DENUNCIA REPORTEROS SIN FRONTERAS
México DF.- La organización Reporteros Sin Fronteras condenó las agresiones cometidas este mes en contra de periodistas en Sinaloa y en el Distrito Federal. Una treintena de agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP) amenazaron en Los Mochis a Rafael Leyva y Luis Vásquez Vega, fotógrafos de los diarios regionales El Diario de Los Mochis y Noroeste, respectivamente, cuando acababan de fotografiar un convoy policial poco después de una manifestación.
El mismo día, en la Ciudad de México, unos agentes de la policía judicial del Distrito Federal atacaron a Jacobo Velásquez Gordillo, periodista del canal privado TV Azteca y a sus técnicos, cuando fueron interceptados por cinco vehículos policiales, quienes obligaron a los periodistas a presentar sus documentos de identidad y después incautaron sus teléfonos móviles y la batería de la cámara, con la excusa de que pretendían inmiscuirse en una investigación.
Los dos ataques fueron denunciados ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Reporteros Sin Fronteras urgió a las autoridades a ejercer una sanción ejemplar en contra de quienes resulten responsables.
CUMPLE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL UNA DÉCADA DE EXISTENCIA
Nueva York.- El pasado 17 de julio la Corte Penal Internacional cumplió 10 años de haber sido instituida, por lo cual el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, señaló que toda la comunidad internacional debe aprender a respetar al organismo, pues advirtió que de no hacerlo todo el sistema sufriría las consecuencias de que sus decisiones y sentencias no fuesen estrictamente implementadas.
La conmemoración tuvo lugar en Nueva York, sede de la ONU, Ban Ki-moon celebró sus logros y destacó que se necesita determinación, entusiasmo, creatividad y paciencia para combatir la impunidad con mayor eficacia y agregó que la Corte debe continuar actuando imparcialmente y mantenerse estrictamente dentro de su carácter judicial.
08/STJ/GG