Inicio Cambio climático podría disminuir progreso logrado por mujeres

Cambio climático podría disminuir progreso logrado por mujeres

Por Gladis Torres Ruiz

El efecto del cambio climático sobre la igualdad de género y la promoción de las mujeres podría ser más profundo y en muchas zonas del mundo podría disminuir notablemente el progreso conseguido hasta el momento respecto a las mujeres.

Así lo afirmó Þórunn Sveinbjarnardóttir, ministra de Medio Ambiente de Islandia, durante un evento de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), realizado en marzo pasado. Señaló que el cambio climático afecta de diferente manera a las campesinas que a los campesinos, de manera importante a la población pobre y a la vida de muchas y muchos agricultores, así como a zonas rurales.

Las pequeñas comunidades indígenas sin recursos, dijo la Ministra, se enfrentan a cambios que afectan a sus medios de vida y a su estructura social. Las zonas vulnerables y la población pobre se verán particularmente afectadas por el cambio climático, señaló.

En zonas vulnerables de África, Asia y América Latina el cambio climático podría afectar a la vida de millones de personas, especialmente en las zonas rurales agrícolas y costeras.

Estas perspectivas, agregó la Ministra, son especialmente preocupantes ya que la agricultura goza de un creciente reconocimiento como elemento crucial para afrontar la pobreza y la seguridad alimentaria.

«Todos los cambios en la producción agrícola tienen un efecto considerable en la situación de la mujer, habida cuenta de su papel decisivo en la producción alimentaria en muchas zonas», señaló.

RESPUESTA EN PANAMÁ

Ante este problema, en Panamá, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Gobierno de este país firmaron el pasado martes en Roma, Italia, un acuerdo que beneficiará a mujeres jefas de familia y habitantes de estas zonas.

El objetivo es mejorar las condiciones de vida de la población más pobre en las áreas rurales de Panamá, informa el Centro de Noticias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El acuerdo beneficiará a unas 10 mil personas, cuyos ingresos son menores de mil dólares al año, entre las que se encuentran mujeres y hombres granjeros, trabajadores del campo, jóvenes desempleados, así como mujeres jefas de familia.

Dicha iniciativa les brindará capacitación para generar actividades económicas y luego identificar mercados nacionales e internacionales donde puedan vender sus productos.

Un aspecto innovador es la creación de un «Consejo de Desarrollo Territorial», al que acudirán las personas para participar en los procesos de toma de decisiones. El objetivo a largo plazo de esta idea es reforzar el avance de las sociedades rurales y la descentralización de la administración del país.

Para ello, el FIDA otorgó un préstamo a las autoridades panameñas por más de cuatro millones de dólares, ya que el costo total del programa supera los 12 millones de dólares.

USO DE LA TIERRA

Y en el mismo sentido, el pasado 16 de julio la FAO informó que emprenderá un estudio mundial de teledetección de los bosques con la finalidad de obtener información sobre los cambios en el uso de la tierra, reportó el Centro de Noticias de la ONU.

La deforestación a nivel mundial sigue aumentando a una tasa alarmante de unos 13 millones de hectáreas al año, señala el comunicado. Y por eso, combinando la tecnología de teledetección con la recopilación de datos sobre el terreno, se mejora la calidad de ambos métodos.

«Así obtenemos información más exacta sobre la evolución de los bosques y nuevos datos sobre las causas de la deforestación y degradación forestal», señaló Jan Heino, subdirector general del Departamento Forestal de la FAO.

Agregó que la nueva decisión responde a una creciente preocupación mundial por la deforestación, la conservación de carbono almacenado en los bosques y el papel de ambos en el cambio climático. La publicación de los resultados está prevista para 2010.

08/GT/GG/CV

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más