Inicio Oaxaca: formal prisión a pederastas del Instituto Miguel de Cervantes

Oaxaca: formal prisión a pederastas del Instituto Miguel de Cervantes

El Primer Tribunal Unitario del Décimo Tercer Circuito Federal confirmó el auto de formal prisión por corrupción de menores a Domingo Ramírez Ramírez y a su esposa Margarita Jiménez García, propietarios del Instituto Miguel de Cervantes en la Villa de Etla, Oaxaca, así como a sus hijos Erick y Alejandro Ramírez Jiménez, quienes también laboraban en el jardín de niños.

A pesar de que el proceso penal continúa, al acreditarse la probable responsabilidad de los cuatro acusados, la escuela particular en el que se presume ocurrieron los hechos sigue ofreciendo sus servicios.

Consultada al respecto, una de las tres madres de los niños abusados recordó que llevan un año esperando que se haga justicia. Se quejó además de que la Ministerio Público Catalina Ferra, adscrita al Juzgado Mixto de la Villa de Etla, ha obstaculizado el desarrollo de la investigación, además de la prepotencia y despotismo que de ella reciben.

«Esperamos que realmente se haga justicia y que les den la sentencia que requiere este tipo de delito», confió. De acuerdo con el Código Penal Federal los acusados podrían alcanzar una pena de 7 a 12 años de prisión.

UN PROCESO LARGO

En abril del año pasado, el profesor Domingo Ramírez fue denunciado ante la Procuraduría General de Justicia de la entidad por los tocamientos que realizaba en el cuerpo de un menor de cinco años que acudía al Instituto Miguel de Cervantes. Su detención se logró el 16 de mayo del 2007, pero salió libre tras pagar una fianza de unos diez mil pesos.

Dos meses después se integraron dos nuevas denuncias y Domingo Ramírez ingresó al penal regional de la Villa de Etla por pederastia en perjuicio de otros dos niños, que además fueron contagiados de herpes tipo dos, una enfermedad de transmisión sexual.

A través de recursos legales, el pederasta logró que su delito se redujera de violación a abuso sexual, lo que llevó a las tres madres de los menores a unirse y decidieron acudir a la Procuraduría General de la República por la apatía de las autoridades oaxaqueñas.

Con ayuda psicológica, los niños pudieron expresar que el profesor Erick Ramírez era el encargado de someter a los pequeños «inyectándoles posiblemente droga», mientras que el profesor Alejando les tomaba fotos en presencia del padre de ambos, Domingo Ramírez.

Se presume que los abusos ocurrían en la parte trasera de la casa habilitada como escuela, con la complicidad de Margarita Jiménez y la profesora Jazibe Belem López Arango, quien se encuentra prófuga de la justicia.

INTERVINO LA SIEDO

La denuncia en la PGR permitió que la Subprocuraduría de Investigaciones Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) cateara el Instituto Miguel de Cervantes y el domicilio particular de la familia Ramírez García, donde fueron detenidos la señora Margarita y sus hijos Erick y Alejandro el 2 de diciembre pasado, para de inmediato trasladarlos a la Ciudad de México.

Ahí permanecieron arraigados por el delito de delincuencia organizada, en la modalidad de pornografía infantil. El 26 de febrero de este año se ejercitó acción penal en su contra y fueron trasladados a la ciudad de Oaxaca, al penal central en Santa María Ixcotel, en donde permanecen todavía, pues el 6 de marzo el Juzgado de Segundo Distrito les dictó auto de formal prisión por los delitos de corrupción de menores y delincuencia organizada, lo mismo para Domingo Ramírez Ramírez.

Ante esta decisión, la defensa de los cuatro acusado utilizó el derecho de interponer un recurso de apelación y el 11 de julio pasado el Primer Tribunal Unitario del Décimo Tercer Circuito modificó el auto de formal prisión, confirmando el delito de corrupción de menores y eliminando el de delincuencia organizada, según información publicada en la página de Internet del Poder Judicial de la Federación.

08/NA/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más