EN VERACRUZ, EL PARTIDO CONVERGENCIA RENOVARÁ SU COORDINACIÓN ESTATAL DE MUJERES
Xalapa, Veracruz.- El partido Convergencia por la Democracia renovará en Veracruz su Coordinación Estatal de Mujeres, ante la proximidad de elecciones locales, señaló el dirigente estatal Alfredo Tress Jiménez al referirse a la importancia de la población femenina en las elecciones locales de la entidad en 2009.
Según información de Mónica Tejeda Hernández, corresponsal de Cimacnoticias, este fin de semana, habrá una reunión para elegir a la nueva presidenta y delegadas estatales ante la Asamblea Nacional, quienes deberán prepararse para enfrentar las elecciones que se llevarán a cabo en el estado el próximo año.
Convergencia fue el único partido en este estado que lanzó a una mujer, la diputada Cinthya Lobato, como candidata para la Presidencia Municipal de Xalapa en el 2006, quien realizó distintos trabajos en el Congreso local como presidenta de la Comisión de Equidad y Género, entre ellas, el impulso a la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
A 2 AÑOS 3 MESES DEL INICIO DEL PROGRAMA DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES, CNDH HA RECIBIDO 227 QUEJAS
México, DF.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que a 2 años tres meses de la entrada en funcionamiento del Programa de Igualdad entre Mujeres y Hombres (PIMH) ha recibido 227 quejas, de las cuales 121 se calificaron como presuntas violaciones a derechos humanos, mientras que 42 se encuentran en integración, 45 se remitieron a la autoridad competente y en 19 casos se brindó orientación directa.
En comunicado de prensa, precisó que en las quejas recibidas se denunció a 26 de las instituciones públicas del país como presuntas responsables de violar derechos humanos de igualdad. Los hechos violatorios referidos por las y los quejosos son: ejercicio indebido de la función pública, discriminación, hostigamiento sexual, abuso sexual, ejercicio indebido del cargo, trato cruel y/o degradante, actos y faltas contra el debido funcionamiento de la administración pública, amenazas, violación y dilación en la procuración de justicia, entre otras.
CONVOCAN AL CONCURSO NACIONAL DE CINE «UN MINUTO PARA LOS DERECHOS HUMANOS»
México, DF.- En el marco del 60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, fue lanzado en la Ciudad de México el 1er concurso nacional de cineminutos «Un Minuto para los Derechos Humanos», con el objetivo de impulsar la promoción y difusión de los derechos humanos a través del cine y como una herramienta para abrir espacios de expresión e intercambio de ideas.
Convocan Naciones Unidas, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Ambulante (gira de documentales) y el Programa de DH de la Universidad Iberoamericana. Pueden participar personas de todas las edades y de cualquier nacionalidad, quienes deberán realizar un video con duración de un minuto, tomando como base uno de los 30 artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos y/o los principios o valores que la inspiran: Paz, Dignidad, Igualdad y No discriminación, Justicia y Libertades.
Los géneros para participar son documental, animación o ficción y deberán ser entregados en un DVD R, del 25 de julio al 25 de septiembre de 2008. Para mayores consultar: www.unminutoparalosderechoshumanos.com
HUMILLAN A COMUNICADORES EN CD JUÁREZ AL ENJAULARLOS PARA «SEGURIDAD» DE FELIPE CALDERÓN
Ciudad Juárez, Chihuahua.- Comunicadores de esta entidad sufrieron tratos humillantes el pasado 23 de julio al ser encerrados en una jaula bajo el intenso sol de mediodía, mientras esperaban la llegada de Felipe Calderón a la maquiladora BRK, que arma cuatrimotos en Ciudad Juárez, informó el Centro de Periodismo y Ética Pública (CEPET)
La información difundida por CEPET detalla que un hombre que se identificó como el «mayor» de la seguridad de Calderón llamado Isacc, invitó a los comunicadores a pasar a un recinto donde estuvieran con sombra y aire acondicionado, llevándolos a un salón con aire acondicionado, luego de unos minutos, el mismo oficial dijo que tenían que pasar al patio.
Así uno a uno, los reporteros locales entraron a una jaula custodiada por elementos del Estado Mayor Presidencial, donde estuvieron cerca de 30 minutos bajo el sol, mientras los directivos les tomaban fotografías. Al llegar, Calderón levantó la mano derecha y saludo a los reporteros encerrados.
UAM Y GREENPEACE PRESENTAN ESTUDIO SOBRE DAÑO IRREVERSIBLE AL GRAN BOSQUE DE AGUA CON LA AUTOPISTA LERMA-TRES MARÍAS
México, DF.- Ante la próxima aprobación que hará la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que se construya la autopista Lerma-Tres Marías, investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco (UAM-X) y la organización ambientalista Greenpeace presentaron un estudio del Gran Bosque de Agua que escenifica los daños irreversibles a la zona, a la Ciudad de México, los estados de Morelos y Estado de México, que ocasionaría dicha obra.
El estudio presentado revela que esta zona de bosque se extingue a un promedio de una hectárea al día, lo que significa que al año desaparece un 2 por ciento debido a la tala ilegal y la creciente urbanización de la zona. Ambos problemas se acelerarán si se construye la autopista Lerma-Tres Marías ya que las carreteras de este tipo son los ejes que permiten la explosión del desarrollo urbano, se informó en comunicado de prensa.
La importancia de conservar esta zona boscosa es que en ella se acumula una gran cantidad de agua que, si se dejara de generar, provocaría la desaparición de los principales cuerpos lacustres, el hundimiento de la Ciudad de México y la desaparición de los mantos freáticos, sin tomar en cuenta la desaparición de importantes especies de flora y fauna endémicas.
08/GT/GG