Inicio EU: sanción a empresa agrícola que provocó muerte de mexicana embarazada

EU: sanción a empresa agrícola que provocó muerte de mexicana embarazada

La División de Seguridad e Higiene Laboral de California sancionó a la empresa Merced Farm Labor con 262 mil 700 dólares por violar ocho normas de seguridad en el trabajo, situación que provocó la muerte de la adolescente embarazada mexicana María Isabel Vázquez Jiménez, el pasado 14 de mayo.

Radio Bilingüe informa lo anterior e indica que los familiares de María Isabel mantienen por su parte una demanda por daños contra la empresa contratista.

Por su parte, el diario neoyorquino La Prensa informa sobre el caso y explica que la mujer mexicana murió por golpe de calor luego de recoger uvas durante nueve horas bajo un sol abrasador. La empresa fue multada el miércoles pasado con la mayor cantidad jamás aplicada a una plantación en California.

Las autoridades estatales consideran que María Isabel Vázquez Jiménez falleció debido a que sus supervisores le negaron acceso a sombra y agua cuando había trabajado en los viñedos a temperaturas superiores a los 38 grados centígrados (más de 100 Faherenheit) en una plantación en el Valle Central.

SOMBRA Y AGUA CONTRA LA MUERTE

Hubo virtualmente una ausencia total de sombra y agua, dos de los escasos instrumentos que empleadores y empleados tienen para enfrentar el calor, dijo Len Welsh, jefe de la división laboral conocida como Cal-OSHA. «Es terrible que no podamos deshacer las consecuencias de esas violaciones».

Desde el fallecimiento de Vázquez Jiménez, otros tres trabajadores del campo han muerto en hechos que la agencia investiga por su posible relación con el calor.

El prometido de la joven, Florentino Bautista, de 19 años de edad, quien trabaja también en viñedos, pero en otra empresa, consideró favorable la aplicación del castigo. «Ahora tenemos que ver si siguen actuando igual», dijo.

Los inspectores descubrieron que Merced Farm Labor no solamente no suministró agua sino que deliberadamente negó entrenamiento a las y los trabajadores y administradores sobre la manera de trabajar con seguridad en temperaturas riesgosas.

La compañía también eludió intencionalmente las medidas para una emergencia médica, dijo el organismo estatal.

08/LPB/GG

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más