Inicio Integrante de OSC de Tapachula fue secuestrada y violada

Integrante de OSC de Tapachula fue secuestrada y violada

Por Lourdes Godínez Leal

Una joven de 19 años de edad e integrante de la organización Jóvenes Constructores en Tapachula, Chiapas, fue secuestrada por un sujeto quien, después de violarla, la obligó a bañarse y le robó la ropa interior para «borrar» la evidencia del abuso sexual, denunció Ignacio San Martín, responsable del programa de Jóvenes, en Tapachula.

Entrevistado vía telefónica, San Martín relató que el pasado 22 de julio, la joven «N» (de quien se omite el nombre por razones de seguridad) acudió por la tarde a las oficinas del programa de jóvenes para pedir ayuda a sus compañeros luego de haber sido torturada sexualmente y asaltada.

«N» es monitora del programa de servicio social del Programa de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Parte y Comparte y del Programa de jóvenes, denunció ante sus compañeros y luego ante la Fiscalía de Tapachula haber sido obligada a entrar en un cuarto de hotel por un sujeto que la amagó. En la habitación, la obligó a desnudarse y a «posar» en varias posiciones para ser fotografiada con un celular.

La joven, señaló Ignacio San Martín, dijo que por un periodo de más de 15 minutos estuvo «secuestrada» por su agresor. Luego de sufrir una crisis de pánico, «N» perdió el conocimiento «y cuando despertó» se encontraba con las piernas abiertas y con un pequeño sangrado.

Posteriormente el sujeto la obligó a bañarse y «lavarse perfectamente» y le robó su ropa interior para después retirarse del cuarto del hotel con una advertencia: «Vas a tener noticias mías».

AMENAZAS A COMPAÑEROS DE «N»

Luego de haber levantado el acta 000502/2A/2008 en la Fiscalía de Tapachula, Chiapas, donde el médico legista constató la violación, Ignacio San Martín denunció los hechos en varios medios de la entidad, incluidos los televisivos, lo que le ha valido desde entonces, amenazas y advertencias por parte de quien supone agredió a «N», quien es originaria de la zona de Huehuetán, Chiapas.

San Martín dijo que el miércoles de la semana pasada fue allanada su casa, de donde sustrajeron únicamente el celular de su esposa. También ha observado una camioneta roja afuera de su domicilio y denunció un intento de «levantón» a otro integrante de su organización.

San Martín informó que la Fiscalía Especial para la Atención de Víctimas de violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) de Tapachula, retomó el caso y «N» fue llamada para que declare el próximo 7 de agosto.

TRATA DE PERSONAS EN CHIAPAS

De acuerdo a datos del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, de Chiapas, la zona del Soconusco es de intensa movilidad de personas de diversas nacionalidades: guatemaltecas, salvadoreñas, hondureñas, que cruzan esta zona en su camino hacia Estados Unidos.

Lo peor, ha denunciado el Fray Matías, es que esta zona fronteriza de Chiapas se ha convertido en un punto clave para la «trata de personas», principalmente de mujeres, con fines de explotación sexual.

Muchas mujeres, incluidas las de la zona, son reclutadas mediante engaños o violencia para ser prostituidas y explotadas sexualmente en esta zona fronteriza.

Actualmente, en México no se dispone de cifras precisas sobre el número de mujeres y niñas que son explotadas sexualmente y aunque en marzo de este año, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se aprobó la Ley contra la Trata de Personas, a la fecha la norma carece de reglamento y de recursos para poder operar.

08/LGL/GG/CV

Este Web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su Navegador. En caso de bloquear el uso de cookies en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página Web no estén disponibles. Acepto Leer más